¿Estás listo para impulsar tu negocio en el mundo digital? En HiveAgile, sabemos lo crucial que es estar bien conectado en el entorno digital actual. Por eso, estamos emocionados de presentarte nuestros nuevos planes de membresía, pensados especialmente para adaptarse a lo que mejor te conviene, tanto en servicios como en presupuesto.
👉 Plan Mensual: Ideal para quienes buscan flexibilidad y compromiso a corto plazo. ¡Solo 12€ al mes! Haz clic aquí para más información
👉 Plan Trimestral Equilibrio perfecto entre compromiso y comodidad. 36€ cada tres meses. Descubre más aquí
👉 Plan Semestral: Únete a nosotros por seis meses a un precio especial de 73€. Infórmate más aquí
En HiveAgile, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos la libertad de elegir cómo y cuándo invertir en tu crecimiento digital. ¡Es tu momento de destacar en el mundo digital con HiveAgile!
🌟 HiveAgile: Adaptándonos a ti, impulsando tu negocio.
Hola,
Después de una semana de logística complicada… ¡ya di el sí! Ya tengo anillo… y esposa. No os imagináis lo que es mover a toda una familia por Italia y lo que se complica todo, pero estoy inmensamente feliz. He podido celebrar el día más feliz de mi vida, y además con algo que difícilmente se repetirá: reunir a toda mi familia italiana con la española.
Te escribo desde un agriturismo junto al mar. Son las 02:27 y estoy a punto de dormirme, pero estos días he soltado tantos nervios que estoy como un flan. Me duermo en cualquier sitio, no sé si es por el fresquito o porque por fin ha pasado todo y mi cuerpo ha dicho: “ahora toca descansar”. Sea como sea, esto no es normal xD
Estoy conectado vía 5G usando el móvil de mi mujer como hotspot, porque el mío ha decidido tomarse vacaciones. No sé por qué, pero aunque marca cobertura 5G, no carga ni a patadas. Así que aquí me tienes, escribiéndote mientras le “robo” los datos a mi mujer. 😅
Esta semana, si te soy sincero, no he podido ver nada. Improvisé como pude en G33K TEAM y ahora estoy intentando aterrizar de nuevo en el trabajo. Menos mal que tenemos TOPGit, que nos deja unos repos bien chulos y nos salva la vida.
🧠 G33K TEAM de la Semana
¡Ya está online el episodio 16 de G33K Team! 🎙️
Esta semana, Aitor, recién casado 🥂 y conectado desde la playa con 5G, y Oriol, desde su trinchera con aire acondicionado, nos traen un especial lleno de ideas sobre documentación, automatización y gestión del conocimiento.
🔧 Automatiza tus subidas a Notion
Oriol presenta un nuevo nodo para subir vídeos directamente a Notion sin usar la API oficial, simulando el comportamiento del navegador. Ideal para usar Notion como si fuera un bucket de S3 gratuito. Nos cuenta cómo automatiza todo el flujo desde Zoom con N8N.
📦 notion-upload-media
🎥 Además, reflexionan sobre la fragilidad del contenido en internet: Oriol guarda vídeos de YouTube en Notion para evitar que desaparezcan con el tiempo. “Vivimos en una época donde el contenido no es nuestro… y se puede esfumar”.
🧩 Diagramas con IA y Mermaid
Aitor utiliza ChatGPT para generar diagramas en Mermaid, que luego afina en draw.io. Se puede partir de una idea en texto y llegar a un diagrama visual listo para documentar.
🧠 Documentación con Markdown enriquecido
- DocMost es la gran estrella: editor tipo Notion, compatible con bloques y markdown, integración con diagramas y precios imbatibles.
- Bookstack y Wiki.js brillan por su sistema de permisos y estructura de árbol.
- Obsidian se menciona como una herramienta ultra potente para conocimiento personal, con una curva de entrada más exigente pero con resultados espectaculares.
Enlaces mencionados:
- Notion Upload Media Node: https://www.npmjs.com/package/notion-upload-media
- Readme: https://readme.com
- Redoc: https://github.com/Redocly/redoc
- Scalar: https://scalar.com
- DocMost: https://docmost.com
- Bookstack: https://www.bookstackapp.com
- Wiki.js: https://js.wiki
- Obsidian: https://obsidian.md
- Mermaid live editor: https://mermaid.live/edit
Comparte esta newsletter
¿Te gusta nuestra newsletter sobre #NoCode y #OpenSource? Si quieres que sigamos ofreciendo contenidos accionables y de valor, ¡apóyanos! Una simple acción puede hacer una gran diferencia. Haz clic en el botón abajo y twittea para ayudarnos a crecer. 🚀
ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝
Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!
🌟 TopGit - Resumen Semanal (2025-06-28)
📚 Repositorios Destacados de la Semana
Los siguientes repositorios han sido seleccionados por su relevancia, calidad y métricas de GitHub:
🔧 🎬 Alternativa de Código Abierto a CapCut
OpenCut es un editor de video de código abierto que funciona en web, escritorio y móvil. Es la alternativa libre a CapCut, garantizando que tus videos permanezcan en tu dispositivo, mientras ofrece características que normalmente están bloqueadas detrás de un pago en otras plataformas.
Características: Edición basada en línea de tiempo, soporte multi-pista, vista previa en tiempo real, sin marcas de agua ni suscripciones.
Beneficios: Privacidad, características gratuitas, facilidad de uso.
Casos de uso: Ideal para creadores de contenido que buscan una herramienta versátil sin costo alguno y con un enfoque en la privacidad.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 6,011 estrellas
- 🔄 423 forks
- 👀 33 observadores
- 📝 25 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🤖 AutoAgent: Marco de Agentes LLM Automatizado y Sin Código
Descripción: AutoAgent es un marco de trabajo innovador que permite la creación de agentes y herramientas utilizando solo lenguaje natural. Se destaca por su capacidad de personalización y su interfaz amigable que elimina necesidad de programación.
Características:
- Modo editor de agente y flujo de trabajo.
- Interfaz de línea de comandos fácil de usar.
- Integración con múltiples APIs de LLM.
Beneficios:
- Desarrollo rápido sin necesidad de conocimientos de programación.
- Flexibilidad para crear herramientas adaptadas a necesidades específicas.
- Acceso a varias API con configuración mínima.
Casos de uso:
- Desarrollo de agentes personalizados para tareas específicas.
- Experimentación con distintos modelos de LLM sin complicaciones técnicas.
- Investigación sobre interacciones de agente en entornos simulados.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 5,222 estrellas
- 🔄 730 forks
- 👀 82 observadores
- 📝 42 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🤖 Promptfoo
Promptfoo es una herramienta local amigable para desarrolladores que permite probar aplicaciones LLM. Evita el enfoque de prueba y error, facilitando el envío de aplicaciones de IA seguras y confiables. Con funcionalidades como evaluaciones automatizadas, escaneo de vulnerabilidades y comparación de modelos, se destaca por su flexibilidad al funcionar con cualquier API de LLM y su capacidad de integración en sistemas de CI/CD.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 7,364 estrellas
- 🔄 588 forks
- 👀 21 observadores
- 📝 239 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🧠 Prompts y Modelos de IA
Este repositorio contiene una colección completa de prompts y modelos de herramientas de IA, incluyendo Cursor, Manus, Same.dev, entre otros. Su objetivo es proporcionar ejemplos prácticos y modelos de cómo implementar estos sistemas en diferentes aplicaciones. Ideal para desarrolladores e investigadores que buscan recursos de código abierto para integrar en sus proyectos.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 62,220 estrellas
- 🔄 18,419 forks
- 👀 840 observadores
- 📝 45 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: No especificado
🔧 🎯 Monitoreo de Uso de Código Claude
Una hermosa herramienta de monitoreo en tiempo real para el uso de tokens de Claude AI. Permite rastrear el consumo de tokens, la tasa de agotamiento y ofrece predicciones sobre cuándo se te acabarán los tokens.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 2,141 estrellas
- 🔄 88 forks
- 👀 6 observadores
- 📝 20 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🚀 Shepherd: Servicio de actualización automática en Docker Swarm
Shepherd es un servicio de Docker Swarm que actualiza automáticamente tus servicios tan pronto como su imagen base es refrescada. Este módulo facilita el manejo de actualizaciones en tus despliegues, asegurando que siempre estés utilizando la versión más reciente de tus imágenes de contenedores. Con configuraciones simples, puedes personalizar el comportamiento del servicio, la autenticación de registros, y más.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 539 estrellas
- 🔄 88 forks
- 👀 6 observadores
- 📝 12 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Shell
🔧 🤖 Firestarter - Chatbots de IA Instantáneos
Firestarter permite crear instantáneamente un chatbot de IA competente para cualquier sitio web. A través de la indexación del contenido, ofrece una interfaz de chat lista para usar y un punto de API compatible con OpenAI.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 388 estrellas
- 🔄 75 forks
- 👀 3 observadores
- 📝 1 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🌐 Servidores MCP para DevOps
Una lista curada de servidores Model Context Protocol (MCP) centrados en herramientas y capacidades de DevOps. Estos servidores permiten que los modelos de IA interactúen de manera segura con recursos locales y remotos mediante implementaciones estandarizadas, ayudando así en la gestión de infraestructuras, operaciones de CLI, control de versiones, escaneo de seguridad, y otros servicios relacionados con DevOps.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 545 estrellas
- 🔄 78 forks
- 👀 5 observadores
- 📝 0 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: No especificado
🔧 🧠 Auto-Analista
Auto-Analista es una plataforma de ciencia de datos impulsada por IA totalmente de código abierto, diseñada para automatizar flujos de trabajo de ciencia de datos que van desde la limpieza de datos y análisis estadístico hasta aprendizaje automático y visualización.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 153 estrellas
- 🔄 36 forks
- 👀 2 observadores
- 📝 1 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🧠 Servidor MCP de Deep Graph
Este servidor de Model Context Protocol permite la interacción sin problemas con gráficos de código. Facilita el uso de consultas gráficas avanzadas en diversas plataformas como ChatGPT, GitHub Copilot, entre otros.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 150 estrellas
- 🔄 13 forks
- 👀 2 observadores
- 📝 0 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: JavaScript
📊 Análisis de Distribución por Categorías
La siguiente gráfica muestra la distribución de proyectos por categoría en TopGit:
📈 Estadísticas Semanales
🏆 Top 3 Categorías
📊 Distribución Detallada
🔧 Dev ██████████ 50% (5 repos)
🤖 IA & Machine Learning ████████ 40% (4 repos)
☁️ Cloud & DevOps ██ 10% (1 repos)
🚀 Tendencias Destacadas
📈 Métricas Clave
- Repositorios Totales: 10
- Promedio Diario: 1.4 repos/día
- Categorías Activas: 3
🎯 Categorías Dominantes
- Dev
- 5 repositorios
- 50.0% del total
- IA & Machine Learning
- 4 repositorios
- 40.0% del total
- Cloud & DevOps
- 1 repositorios
- 10.0% del total
💡 Análisis de Tendencias
En la reciente actualización semanal de TopGit, se observaron algunas tendencias en los nuevos repositorios compartidos en GitHub.
Vemos un fuerte enfoque en los proyectos relacionados con la inteligencia artificial (IA). Resaltan aquellos que facilitan la integración de tecnologías de IA en otras aplicaciones y servicios (como AutoAgent, Promptfoo, Prompts y Modelos de IA, y Firestarter). Estos repositorios reflejan una continua evolución en cómo las empresas y los desarrolladores individuales están abordando el desafío de integrar la IA de manera efectiva en sus flujos de trabajo.
Se observa también una creciente tendencia hacia la protección de la privacidad y el software de código abierto. Como ejemplo, OpenCut, un editor de video de código libre y alternativo a CapCut, permite a los usuarios mantener sus videos en su dispositivo y ofrece características que suelen ser de pago en otras plataformas.
Con respecto a las herramientas de desarrollo, se destacan proyectos que automatizan y facilitan tareas de desarrollo y operaciones. Por ejemplo, Shepherd simplifica la actualización automática en Docker Swarm, y el marco AutoAgent permite el desarrollo de agentes y herramientas mediante lenguaje natural.
Finalmente, encontramos varias herramientas de monitoreo y análisis, como el Monitoreo de Uso de Código Claude y Auto-Analista, evidenciando el valor creciente que tiene el análisis de datos y el monitoreo en la gestión de proyectos y la toma de decisiones.
En resumen, la tendencia parece inclinarse hacia la continua exploración de la IA y su integración en diversos dominios, la importancia de la privacidad y la habilitación de la automatización en el desarrollo y las operaciones. Los proyectos de código abierto siguen siendo fuertes en GitHub, brindando valiosos recursos para los desarrolladores.
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

🚀 La Llamada de $2,400: Cómo Salvé a una PYME del Colapso por Costos de PaaS
"Aitor, necesito tu ayuda urgente. Estamos gastando $2,400 al mes en Heroku para nuestro sistema de gestión. Mi jefe pregunta si no sería más barato volver a las hojas de Excel." - Una llamada que me mostró el verdadero costo del vendor lock-in.
📞 La llamada que me abrió los ojos
Era martes por la mañana cuando sonó mi teléfono. Del otro lado, Marina, directora técnica de una empresa mediana que había conocido en un meetup hace unos meses, sonaba desesperada.
"Aitor, necesito tu ayuda urgente," me dijo con voz tensa. "Estamos gastando $2,400 al mes en Heroku para nuestro sistema de gestión empresarial. Tenemos apenas 80 empleados usando la plataforma y mi jefe está preguntando si no sería más barato volver a los procesos manuales."
Le pedí que me contara más detalles mientras yo preparaba café. Lo que me contó me sonó dolorosamente familiar - y probablemente a ti también te suene conocido.
El problema que podría ser perfectamente el tuyo
Imagina que tienes una empresa mediana - podría ser logística, retail, manufactura, servicios, da igual. Has crecido lo suficiente para necesitar un sistema personalizado que gestione tu operación diaria:
- Sistema ERP/CRM personalizado que maneja clientes, inventario, facturación
- Dashboard en tiempo real para supervisores y gerentes
- API para integraciones con proveedores y sistemas externos
- Reportes automatizados que se generan diariamente
- Notificaciones y alertas para eventos críticos del negocio
El stack "típico" de una PYME en Heroku:
- 6-8 dynos professional ($150-200/mes)
- Base de datos Standard ($100-200/mes)
- Redis para caché ($60-200/mes)
- SendGrid para emails ($20-80/mes)
- Heroku Scheduler para tareas ($0, pero limitado)
- Monitoring y add-ons varios ($50-100/mes)
- Escalado impredecible: $200-800/mes extra
Total mensual: $580-1,660 base + picos impredecibles
Los dolores que Marina me describió (y que probablemente vives)
Facturas que explotan sin previo aviso: "El mes pasado pagamos $2,847. Un proceso de sincronización se quedó colgado durante el fin de semana consumiendo dynos. Nos enteramos por la factura a fin de mes."
Limitaciones técnicas frustrantes: "Generamos reportes en PDF con gráficos y tablas complejas. Pueden tardar 3-5 minutos en procesarse. Heroku los mata a los 30 segundos, así que tuvimos que partir todo en micro-procesos ridículos."
Escalado costoso e inflexible: "Durante el cierre de trimestre necesitamos procesar 10x más datos. Para escalar 2 días en Heroku tuvimos que pagar $400 extra todo el mes."
Vendor lock-in que te atrapa: "Dependemos tanto de add-ons específicos de Heroku que migrar parece imposible. Es como estar en una relación tóxica - sabes que está mal, pero salir duele más."
Mi propuesta: "Dame 2 semanas y $100"
Después de escuchar su situación completa, le hice una propuesta que la dejó callada por 10 segundos:
"Marina, dame 2 semanas y te monto una infraestructura que maneje el triple de carga por menos de $150 al mes, con procesamiento ilimitado de reportes, escalado automático y zero vendor lock-in."
Se quedó en silencio. "¿Estás hablando de AWS/Azure? Porque cotizamos eso y entre configuración y gestión nos salía más caro que Heroku."
"No," le respondí sonriendo, "estoy hablando de algo mucho más simple pero igual de robusto. ¿Cuándo puedes hacer una videollamada con tu equipo?"
Leer la historia completa
Registrarse ahora para leer la historia completa y obtener acceso a todos los puestos para sólo suscriptores de pago.
Suscribirse