SIM: crea agentes de IA en minutos

Una plataforma open source que orquesta agentes de IA como si fueran actores de cine, haciendo simple lo complejo.
SIM: crea agentes de IA en minutos
🚀
Eleva tu Negocio con HiveAgile! Nuevos Planes Disponibles Ahora 🌟

¿Estás listo para impulsar tu negocio en el mundo digital? En HiveAgile, sabemos lo crucial que es estar bien conectado en el entorno digital actual. Por eso, estamos emocionados de presentarte nuestros nuevos planes de membresía, pensados especialmente para adaptarse a lo que mejor te conviene, tanto en servicios como en presupuesto.

👉 Plan Mensual: Ideal para quienes buscan flexibilidad y compromiso a corto plazo. ¡Solo 12€ al mes! Haz clic aquí para más información

👉 Plan Trimestral Equilibrio perfecto entre compromiso y comodidad. 36€ cada tres meses. Descubre más aquí

👉 Plan Semestral: Únete a nosotros por seis meses a un precio especial de 73€. Infórmate más aquí

En HiveAgile, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos la libertad de elegir cómo y cuándo invertir en tu crecimiento digital. ¡Es tu momento de destacar en el mundo digital con HiveAgile!

🌟 HiveAgile: Adaptándonos a ti, impulsando tu negocio.

Hola,

Esta semana me escapé a una de esas sagre de las que ya te había hablado en capítulos anteriores. Esta vez la temática era de cine: Spaghetti Western Pietrastornina, un evento en el que todo el pueblo se transforma y recrea la atmósfera del lejano oeste. Imagina calles llenas de sombreros vaqueros, tabernas improvisadas y hasta duelos al sol en la plaza. Por un momento, uno siente que Clint Eastwood podría aparecer doblando la esquina con su poncho y un puro en la boca.

Y mientras observaba esa puesta en escena tan cuidada, pensaba en lo fácil que es dejarse llevar cuando alguien orquesta bien la experiencia. Todo fluye, cada detalle tiene su sitio, y tú solo disfrutas del viaje.

Algo parecido ocurre con Sim, una nueva plataforma open source que está dando que hablar: orquesta agentes de IA como si fueran actores de una película, pero sin necesidad de pelearte con líneas infinitas de código.

Hoy te cuento cómo funciona, cómo instalarlo y por qué creo que puede ser una de esas piezas clave para quienes queremos experimentar con IA de manera más ligera y creativa.


🧠 G33K TEAM de la Semana

¡Ya está online el episodio 18 de G33K Team! 🎙️

Con Néstor “desde el Burger del aeropuerto”, Tete y Aitor, vuelve el show tras el veranito con fibra nueva, móviles migrados a medias… y un montón de ideas prácticas para construir mejor (y romper menos).


🛠️ WhatsApp sin dramas: alternativa a Evolution API
Aitor trae WAHA como alternativa robusta cuando Evolution API sufre por cambios en Baileys.
✅Soporta varios engines (WebJS, NOWEB, GoWS, Venom –obsoleto–) → puedes cambiar de motor sin modificar la API.
✅ Gestión de grupos y canales (punto flojo en Evolution).
✅ Integración con n8n y Typebot.
Caso real: canal de WhatsApp → sincronizado a Telegram + resumen semanal automático.


⚙️ n8n está bien… pero no para todo
Debate “no-code vs low-code”: el 80% va con nodos, el 20% exige microservicios propios.
• Metadatos de MP3 o cálculos geo: mejor una API en Python que forzar n8n.
• Scraping serio: headless + cron en servidor.
• Tip: para convertir páginas a Markdown, into.md evitó los temidos HTTP 451 de r.jina.


🛡️ Protege tus webhooks (y tus nervios)
Aitor ha desarrollado una aplicación para proteger los webhooks de n8n usando Cloudflare Workers: añade rate-limit, deduplicación y colas para absorber picos de tráfico y mitigar ataques DDoS.
🚀 Despliegue exprés y sin infraestructura extra… con el recordatorio de no depender ciegamente de un único SaaS.

👉 Enlace: Protegiendo Webhooks de n8n con Cloudflare


🧩 IA que no se desmadra: Backlog MD + ADR/PRD
Probamos Backlog MD para orquestar desarrollo con IA:
• Kanban (To-Do / In-Progress / Done) en CLI/Web.
PRDs y ADRs versionados en el repo para mantener decisiones y revertir tareas mal hechas.
• Mix de modelos: Claude Opus para partir tareas, Claude Sonnet para picar código.


🏷️ POML, el “HTML de los prompts”
Aitor explica POML (Prompt Orchestration Markup Language): prompts con etiquetas + referencias a ficheros externos (PRDs, ADRs, datasets). Resultado: plantillas reutilizables, contexto portable y menos copiar/pegar.


🧱 “By-framework coding”
Para apps mantenibles y que la IA no se pierda: usa frameworks maduros (ej. Frappe, Filament PHP/Laravel). Decisión registrada como ADR y la generación de código es más estable.


📣 Agenda & comunidad
• Tete lanza curso de Automatización con IA para SEO/SEM (VPS, Docker, APIs y LLMs locales).
• Néstor hablará en Global Software Architecture Summit (Barcelona, 13–15 oct).


🔗 Enlaces mencionados:


ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝

Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!

🌟 TopGit - Resumen Semanal (2025-09-07)

📚 Repositorios Destacados de la Semana

Los siguientes repositorios han sido seleccionados por su relevancia, calidad y métricas de GitHub:

🔧 🚀 REX-Ray

REX-Ray es un motor de orquestación de almacenamiento para contenedores, diseñado para habilitar la persistencia en cargas de trabajo nativas de la nube. Su objetivo principal es proporcionar almacenamiento persistente para plataformas como Docker, Kubernetes y Mesos.

REX-Ray se presenta como un paquete Go, herramienta CLI y servicio en Linux, permitiendo su implementación en múltiples escenarios de uso.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 2,210 estrellas
  • 🔄 329 forks
  • 👀 83 observadores
  • 📝 294 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Go

🔧 🔥 Open Lovable

Open Lovable es una herramienta que permite clonar y recrear cualquier sitio web como una moderna aplicación React en cuestión de segundos. Está diseñada para interactuar con inteligencia artificial, facilitando la creación de aplicaciones de manera instantánea.

  • Características: Clonación fácil, integración con múltiples APIs AI, soporte para configuraciones personalizadas.
  • Beneficios: Ahorra tiempo en el desarrollo, permite la mejores prácticas con herramientas de vanguardia y la posibilidad de experimentar con AI.
  • Casos de uso: Ideal para desarrolladores que necesitan prototipar sitios rápidamente y para equipos que desean integrar AI en sus aplicaciones.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 17,843 estrellas
  • 🔄 3,040 forks
  • 👀 105 observadores
  • 📝 75 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🎨 FossFLOW - Herramienta de Diagramas Isométricos

FossFLOW es una poderosa aplicación web progresiva (PWA) de código abierto diseñada para crear hermosos diagramas isométricos. Construida con React y la biblioteca Isoflow, funciona completamente en tu navegador y ofrece soporte sin conexión. Entre sus características se destacan la auto-guardado automático cada 5 segundos, soporte para iconos personalizados, y almacenamiento persistente en servidor, ideal para acceder a tus diagramas desde múltiples dispositivos. Además, la herramienta es fácil de usar, permitiendo a los usuarios crear diagramas impresionantes con solo unos clics.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 10,632 estrellas
  • 🔄 588 forks
  • 👀 55 observadores
  • 📝 23 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🤖 Herramienta de Explotación de Inyección de Comandos

Commix es una herramienta de pruebas de penetración de código abierto que automatiza la detección y la explotación de vulnerabilidades de inyección de comandos. Se ofrece como una solución todo en uno, ayudando a los pentesters a identificar y aprovechar estas vulnerabilidades de manera eficiente.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 5,433 estrellas
  • 🔄 892 forks
  • 👀 158 observadores
  • 📝 6 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Python

🔧 ⚙️ Generador de Archivos Docker-gen

docker-gen es un generador de archivos que renderiza plantillas utilizando metadatos de contenedores de docker. Su propósito es facilitar la creación de archivos de configuración necesarios para diversas tareas como el manejo de registros centralizados y la configuración de proxies inversos.

Puede utilizarse para generar archivos de logs, configuraciones de proxies inversos, scripts para descubrimiento de servicios y rotación de logs.

Con docker-gen, los desarrolladores pueden automatizar la gestión de contenedores de manera eficiente, permitiendo un flujo de trabajo más cohesivo e integrado. Además, se puede utilizar tanto en el host como en contenedores separados, brindando flexibilidad de uso.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 4,575 estrellas
  • 🔄 614 forks
  • 👀 84 observadores
  • 📝 52 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Go

🔧 📊 Dockprom

Dockprom es una solución de monitoreo para hosts y contenedores Docker que utiliza Prometheus, Grafana, cAdvisor, NodeExporter y AlertManager para la gestión de alertas. Su propósito es proporcionar visibilidad de métricas y alertas en entornos de contenedores.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 6,326 estrellas
  • 🔄 1,770 forks
  • 👀 134 observadores
  • 📝 19 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: No especificado

🔧 🤖 Vibe Kanban

Vibe Kanban es una herramienta de gestión que permite orquestar y administrar agentes de codificación AI de manera eficiente. Facilita el trabajo colaborativo y mejora la productividad al simplificar el flujo de trabajo y la asignación de tareas entre diferentes agentes de codificación.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 4,653 estrellas
  • 🔄 414 forks
  • 👀 28 observadores
  • 📝 31 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Rust

🔧 🎬 SeedBox Lite

SeedBox Lite es una plataforma de transmisión de torrents de vanguardia que permite ver películas y programas de TV al instante, sin esperar a que se completen las descargas. Con un diseño moderno y basado en tecnologías web, ofrece una experiencia similar a Netflix con poderosas capacidades de torrent.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 3,052 estrellas
  • 🔄 200 forks
  • 👀 15 observadores
  • 📝 21 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: JavaScript

🔧 🛡️ Herramientas Anti-Detección

Descripción: Lista curada de herramientas anti-detección y navegadores, incluyendo solucionadores de CAPTCHA y servicios de activación por SMS.

Características: Incluye navegadores anti-detección, herramientas de humanización, y librerías específicas para hacer frente a la detección en línea.

Beneficios: Permite a los usuarios navegar de forma más anónima, evitando la detección en plataformas que buscan mitigar el uso de herramientas automatizadas.

Casos de uso: Ideal para investigadores de seguridad, marketers digitales, y desarrolladores que buscan evitar bloqueos en sus actividades automáticas.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 1,057 estrellas
  • 🔄 108 forks
  • 👀 24 observadores
  • 📝 5 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: No especificado

🔧 🚀 Exodus - Reubicación de Binaries

Exodus es una herramienta que facilita la reubicación de archivos binarios ELF de Linux de un sistema a otro, incluyendo todas sus dependencias. Es especialmente útil cuando no tienes acceso de root o cuando un paquete no está disponible en una distribución de Linux específica. Con Exodus, puedes transferir software funcionando en un ordenador a otro con un simple comando. Además, gestiona todas las dependencias automáticamente, creando un lanzador estáticamente vinculado para ejecutar el binario reubicado. Esto es ideal para situaciones en las que las distribuciones de servidor tienen paquetes limitados o desactualizados.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 3,000 estrellas
  • 🔄 73 forks
  • 👀 46 observadores
  • 📝 22 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Python

📊 Análisis de Distribución por Categorías

La siguiente gráfica muestra la distribución de proyectos por categoría en TopGit:

Distribución de Categorías

📈 Estadísticas Semanales

🏆 Top 3 Categorías

Top 3 Categorías

📊 Distribución Detallada

🤖 IA & Machine Learning █████         25%  (3 repos)
🔧 Dev                █████         25%  (3 repos)
🌐 Web Development    █████         25%  (3 repos)
☁️ Cloud & DevOps     ███           17%  (2 repos)

🚀 Tendencias Destacadas

📈 Métricas Clave

  • Repositorios Totales: 12
  • Promedio Diario: 1.7 repos/día
  • Categorías Activas: 5

🎯 Categorías Dominantes

  1. IA & Machine Learning
    • 3 repositorios
    • 25.0% del total
  2. Dev
    • 3 repositorios
    • 25.0% del total
  3. Web Development
    • 3 repositorios
    • 25.0% del total

💡 Análisis de Tendencias

En la actualización semanal de GitHub, podemos ver una variedad de nuevas innovaciones y tendencias emergentes.

Entre los proyectos más populares, vemos fuertes tendencias hacia el mejoramiento del desarrollo, pruebas y administración Docker (REX-Ray, Docker-gen, docker-prom), y además, una clara tendencia hacia la integración con inteligencia artificial como se evidencia con Open Lovable y Vibe Kanban.

Además, herramientas como Commix y las Herramientas Anti-Detección indican un creciente interés en la seguridad y el anonimato en línea. Esto puede estar motivado por el crecimiento de los ataques cibernéticos y la conciencia de los usuarios sobre la privacidad.

FossFLOW - Herramienta de Diagramas Isométricos, muestra que se están desarrollando herramientas de creación visual más intuitivas y accesibles para diversos usuarios.

Por último, proyectos como SeedBox Lite y Exodus muestran que aún se están buscando soluciones a problemas comunes; en este caso, la transmisión y la redistribución de contenido en línea respectivamente.

En resumen, la lista de proyectos de esta semana muestra una comunidad de GitHub altamente activa e innovadora que busca mejorar continuamente la forma en que trabajamos y vivimos con la tecnología.


🌵
Descubre, Participa, Comunícate
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

Una historia de genios precoces que transformaron la frustración en una herramienta que está redefiniendo cómo construimos inteligencia artificial

Imagina tener 14 años y montar una operación de minería de criptomonedas tan masiva que accidentalmente active una investigación del MI6 británico por tu consumo energético inusual. Esta no es ciencia ficción - es la vida real de Emir Karabeg, quien junto a Waleed Latif acaba de lanzar SIM, la plataforma que está revolucionando cómo desarrollamos agentes de IA.

La frustración que cambió todo

En 2024, estos dos brillantes graduados de UC Berkeley se enfrentaban a la misma pesadilla que aquejaba a miles de desarrolladores: construir agentes de IA era innecesariamente complejo. Los frameworks existentes requerían aprender lenguajes específicos y escribir montañas de código repetitivo, mientras que las interfaces visuales disponibles eran tan limitadas que resultaban inútiles para workflows complejos.

"Los frameworks de agentes requieren aprendizaje extensivo y código repetitivo, mientras que las interfaces visuales existentes abstraen demasiado la customización necesaria para workflows complejos de agentes", explican en su pitch de Y Combinator.

La epifanía llegó cuando se dieron cuenta de algo revolucionario: ¿por qué no aplicar el paradigma visual que transformó el diseño (Figma) al mundo de los agentes de IA?

Conoce a los arquitectos del futuro

Emir Karabeg: el visionario con historial cinematográfico

La historia de Emir parece sacada de una novela de aventuras tecnológicas. Después de su aventura cripto-adolescente con el MI6, siguió su pasión por la inteligencia artificial en Berkeley, especializándose en Data Science y Cognitive Science. En diciembre de 2022 lanzó WorkNinja, una plataforma de aprendizaje con IA que escaló hasta 300,000 usuarios activos mensuales, convirtiéndose en una de las primeras aplicaciones en implementar chain-of-thought reasoning con LLMs a escala masiva.

Waleed Latif: el maestro de sistemas

Waleed representa la perfecta combinación de rigor académico e ingeniería de élite. En Berkeley lideró ingeniería para Neurotechnology at Berkeley, explorando las fronteras entre neurociencia y tecnología. Su experiencia incluye haber construido la infraestructura backend central de Ring en Amazon - sistemas que hoy procesan más de 1 millón de transacciones por segundo.

SIM: el "Figma de la inteligencia artificial"

Con el respaldo de Y Combinator (batch X25), SIM nació como una plataforma open-source que permite a cualquier persona - desde desarrolladores expertos hasta product managers no técnicos - construir workflows de agentes de IA en minutos, no semanas.

La arquitectura que lo cambia todo

SIM está construido sobre una base tecnológica impresionante que combina lo mejor del desarrollo web moderno:

  • Next.js con App Router: Framework de React de nivel productivo
  • ReactFlow: Interface visual tipo Figma para workflows
  • PostgreSQL con pgvector: Base de datos con capacidades de búsqueda semántica
  • Socket.io: Colaboración en tiempo real estilo Google Docs
  • Zustand: Gestión de estado ligera y eficiente

Lo que hace único a SIM no es solo su stack tecnológico, sino su enfoque revolucionario: es la única plataforma que ofrece verdadera paridad entre despliegue cloud y self-hosted, con soporte nativo para modelos de IA locales via Ollama.

Cómo empezar: de cero a agente en 10 minutos

La belleza de SIM radica en su simplicidad de implementación:

¡Únete a NoCode OpenSource!

Únete a nuestra comunidad NoCode OpenSource y accede a noticias clave. Explora The {AI}rtist para obtener contenido exclusivo y accionable sobre IA directamente en tu bandeja de entrada.

Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode

¡Genial! Te has inscrito con éxito.

Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode.

¡Éxito! Comprueba en tu correo electrónico el enlace mágico para iniciar sesión.

Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada.

Su facturación no se actualizó.

Update cookies preferences