¿Estás listo para impulsar tu negocio en el mundo digital? En HiveAgile, sabemos lo crucial que es estar bien conectado en el entorno digital actual. Por eso, estamos emocionados de presentarte nuestros nuevos planes de membresía, pensados especialmente para adaptarse a lo que mejor te conviene, tanto en servicios como en presupuesto.
👉 Plan Mensual: Ideal para quienes buscan flexibilidad y compromiso a corto plazo. ¡Solo 12€ al mes! Haz clic aquí para más información
👉 Plan Trimestral Equilibrio perfecto entre compromiso y comodidad. 36€ cada tres meses. Descubre más aquí
👉 Plan Semestral: Únete a nosotros por seis meses a un precio especial de 73€. Infórmate más aquí
En HiveAgile, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos la libertad de elegir cómo y cuándo invertir en tu crecimiento digital. ¡Es tu momento de destacar en el mundo digital con HiveAgile!
🌟 HiveAgile: Adaptándonos a ti, impulsando tu negocio.
Hola,
hoy vengo con algo que me ha cambiado la forma de pensar sobre el conocimiento: tener una base semántica de nivel enterprise, 100% local y bajo tu control. Descubrí Memvid curando repos para TOPGit y me hice una pregunta: ¿podría usarlo con agentes inteligentes en n8n? La respuesta fue construirlo.
He desarrollado un MCP propio (disponible para quienes estáis en la membresía) que conecta Memvid con tus flujos: le pasas una URL, la scrapea y guarda el contenido dentro de un MP4. Luego puedes recuperarlo al instante y pedirle un resumen, buscar por significado o cruzarlo con más documentos.
Lo mejor de todo es que los casos de uso son prácticamente infinitos. Desde guardar noticias para leer después, almacenar y consultar BOEs y legislación, hasta tener manuales técnicos, documentación de empresa o papers científicos siempre disponibles. Con n8n, cada flujo se convierte en un agente con memoria real, capaz de archivar, organizar y resumir cualquier cosa que le pases.
El límite ya no lo pone la nube ni una base de datos cara, sino tu propia imaginación… y un simple archivo MP4. 🎥💾
🎙️ G33K TEAM de la Semana
¡Ya está disponible el episodio 21 de G33K Team!
Con Oriol Rius, Néstor y Aitor Roma, el equipo se sumerge en un monográfico sobre Cloudflare, aprovechando su 15º aniversario para analizar la avalancha de novedades presentadas durante su "Birthday Week". Un debate que explora desde su innovadora filosofía técnica hasta su paradójico papel como pilar fundamental pero poco conocido de la red.
🎂 Cloudflare celebra su aniversario con una avalancha de novedades
Néstor da el pistoletazo de salida comentando la increíble cantidad de lanzamientos que Cloudflare ha hecho en apenas una semana, un ritmo que demuestra su ambición y capacidad de ejecución.
- Filosofía de reinvención: A diferencia de otros proveedores que se limitan a empaquetar y gestionar tecnologías existentes (como AWS con sus bases de datos relacionales), Cloudflare se atreve a reconstruir componentes fundamentales desde cero, como su Reverse Proxy en Rust que sustituye a Nginx.
- Un ecosistema 360: La estrategia de Cloudflare es clara: ofrecer a los desarrolladores un ecosistema completo para que no necesiten salir de su plataforma. Desde el registro de dominios y el hosting de aplicaciones hasta, ahora, el correo electrónico.
- El dilema del marketing: Mientras que empresas como Vercel o Netlify se centran en la "experiencia de desarrollador" con un marketing muy pulido, Cloudflare presenta sus productos de una forma más directa y técnica, sin tanto "brilli-brilli", pero con una profundidad de ingeniería asombrosa.
🚀 Los lanzamientos más destacados
El equipo repasa algunas de las novedades más impactantes que demuestran la visión de futuro de la compañía.
- Cloudflare Email Service: La pieza que faltaba en su ecosistema. La compañía ha anunciado un servicio de correo electrónico propio, permitiendo a los usuarios gestionar toda su presencia online desde un único proveedor.
- Net Dollar y el protocolo X402: Posiblemente el anuncio más futurista. Basándose en el estándar HTTP 402 (Payment Required), Cloudflare, en colaboración con Coinbase, propone un protocolo para que las IAs y agentes autónomos puedan realizar microtransacciones para pagar por el uso de APIs. Esto abre la puerta a una verdadera "economía de máquinas".
- Seguridad y rendimiento por defecto: Desde la reescritura de su proxy en Rust hasta mejoras en la seguridad post-cuántica y la mitigación de ataques de bots, Cloudflare sigue reforzando su propuesta de valor principal: hacer de internet un lugar más rápido y seguro.
🤔 El lugar de Cloudflare en el Panteón Tecnológico
A pesar de su enorme relevancia técnica y de que una parte significativa del tráfico mundial pasa por su red, Cloudflare no tiene el reconocimiento de los gigantes de GAFAM.
- Primera vs. Segunda División: Néstor plantea que, en términos de reconocimiento del gran público, Cloudflare juega en "segunda división", aunque técnicamente compita al más alto nivel. Es un gigante en la sombra, similar a lo que ocurre con Akamai.
- El "Efecto Fútbol" en España: Un ejemplo claro de su omnipresencia invisible es el problema que sufren Néstor y Oriol en España. Durante los partidos de La Liga, los proveedores de internet bloquean las IPs de Cloudflare para combatir la piratería, dejando sin servicio a clientes de herramientas que no tienen nada que ver con el fútbol, como el antivirus SentinelOne, que se aloja en su infraestructura.
🔗 Enlaces mencionados:
- Blog de Cloudflare (con todos los anuncios): https://blog.cloudflare.com/
- Net Dollar: https://netdollar.cloudflare.com/
- Protocolo X402: https://www.x402.org/
- SecurityTrails (para consultar histórico de dominios): https://securitytrails.com/
- Killed by Google (el cementerio de productos de Google): https://killedbygoogle.com/
ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝
Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!
🌟 TopGit - Resumen Semanal (2025-09-27)
📚 Repositorios Destacados de la Semana
Los siguientes repositorios han sido seleccionados por su relevancia, calidad y métricas de GitHub:
🔧 ⚡ Servidor de Inferencia Rust sin Python
Shimmy es un servidor de inferencia de Rust compatible con OpenAI-API, que permite realizar inferencias de modelos GGUF y SafeTensors de manera local y eficiente. Su enfoque es mantener privacidad, ser ligero y fácil de usar, todo en un único binario.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 2,622 estrellas
- 🔄 173 forks
- 👀 25 observadores
- 📝 2 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Rust
🔧 🧠 Klavis AI
Klavis AI es una capa de integración MCP que permite a los agentes de inteligencia artificial utilizar miles de herramientas de manera fiable. Con un enfoque en la escalabilidad y la facilidad de uso, Klavis ofrece una experiencia fluida para conectar múltiples servicios. Ideal para aplicaciones que requieren interacciones de usuario complejas y gestión de herramientas a gran escala.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 4,437 estrellas
- 🔄 423 forks
- 👀 159 observadores
- 📝 54 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🤖 Airweave: Búsqueda de Apps por Agentes
Airweave es una herramienta que permite a los agentes buscar en cualquier aplicación. Conecta con aplicaciones, herramientas de productividad, bases de datos o almacenes de documentos y transforma su contenido en bases de conocimiento buscables, accesibles a través de una interfaz estandarizada para agentes. La interfaz de búsqueda se expone mediante una API REST o MCP, permitiendo una integración flexible y eficiente.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 2,896 estrellas
- 🔄 375 forks
- 👀 17 observadores
- 📝 9 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🧠 Generador de Presentaciones AI
Presenton es una herramienta open-source que permite generar presentaciones utilizando inteligencia artificial, todo ejecutándose localmente en tu dispositivo. Con Presenton, puedes mantener el control sobre tus datos y privacidad mientras utilizas modelos como OpenAI y Gemini, o tus propios modelos alojados a través de Ollama.
✨ ¡Ahora, genera presentaciones con tu archivo PPTX existente! Simplemente sube tu presentación para crear un diseño de plantilla y luego usa esa plantilla para generar presentaciones a medida sobre cualquier tema.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 2,283 estrellas
- 🔄 410 forks
- 👀 22 observadores
- 📝 34 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🎙️ Pipecat: Framework de IA Conversacional Multimodal
Pipecat es un marco de trabajo de código abierto en Python diseñado para construir agentes de conversación en tiempo real, que fusionan voz y multimodalidad. Permite orquestar audio, video, servicios de IA y diferentes flujos de conversación de manera eficiente, ayudándote a enfocarte en lo que hace único a tu agente.
Características: Soporta asistentes de voz, interfaces multimodales, narración interactiva, y sistemas de diálogo complejos.
Beneficios: Respuesta en tiempo real, integración con múltiples servicios de IA, y pipelines compuestos para comportamientos complejos.
Casos de uso: Asistentes virtuales, agentes comerciales, y herramientas de generación de medios generativos.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 8,191 estrellas
- 🔄 1,323 forks
- 👀 65 observadores
- 📝 266 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 💻 copyparty - Servidor de Archivos Portátil
copyparty transforma casi cualquier dispositivo en un servidor de archivos con cargas y descargas reanudables, compatible con cualquier navegador web. Este software, que requiere sólo Python (2 o 3), tiene depensiones opcionales y ofrece múltiples protocolos de conexión como HTTP, WebDAV, FTP, y más. Permite compartir archivos de manera sencilla y rápida, lo que lo hace ideal para entornos de colaboración y almacenamiento en red.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 31,262 estrellas
- 🔄 1,251 forks
- 👀 112 observadores
- 📝 184 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🧠 Memvid - Biblioteca de Memoria Basada en Video
Memvid es una innovadora biblioteca que permite almacenar millones de fragmentos de texto en archivos MP4. Ofrece una búsqueda semántica relámpago, eliminando la necesidad de bases de datos. Utiliza códigos QR en fotogramas de video para comprimir la información, logrando un almacenamiento de 50-100 veces más eficiente que las bases de datos vectoriales. Ideal para aplicaciones de inteligencia artificial y gestión del conocimiento.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 9,283 estrellas
- 🔄 772 forks
- 👀 71 observadores
- 📝 44 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 💻 Spec Kit
Spec Kit es una herramienta que ayuda a las organizaciones a enfocarse en escenarios de producto en lugar de escribir código indiferenciado. Al utilizar Desarrollo Impulsado por Especificaciones, los desarrolladores pueden construir software de alta calidad más rápidamente, generando implementaciones funcionales a partir de especificaciones ejecutables. Sus comandos permiten una planificación técnica efectiva, generando tareas y mejoras continuas en el código.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 27,729 estrellas
- 🔄 2,331 forks
- 👀 191 observadores
- 📝 276 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
🔧 🤖 Bytebot: Agente de IA Autoadministrado
Descripción: Bytebot es un agente de escritorio de IA autoadministrado que automatiza tareas en la computadora mediante comandos en lenguaje natural, operando en un entorno de escritorio Linux en contenedor.
Características: Permite utilizar aplicaciones de escritorio, descargar y organizar archivos, iniciar sesión en sitios web y aplicaciones, y completar flujos de trabajo complejos.
Beneficios: Mejora la eficiencia, permite la automatización de procesos y asegura una mayor organización de tareas.
Casos de uso: Procesamiento de facturas, generación de informes, análisis de documentos y verificación de cumplimiento.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 7,923 estrellas
- 🔄 928 forks
- 👀 52 observadores
- 📝 36 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: TypeScript
🔧 🤖 Asistente Personal Multi-Agente
Mirix es un asistente personal multi-agente diseñado para rastrear actividades en pantalla y responder preguntas de forma inteligente. Captura datos visuales en tiempo real y los consolida en recuerdos estructurados, transformando entradas crudas en una base de conocimiento rica que se adapta a tus experiencias digitales.
📊 Estadísticas de GitHub:
- ⭐ 1,454 estrellas
- 🔄 161 forks
- 👀 9 observadores
- 📝 17 issues abiertos
- 🔤 Principal lenguaje: Python
📊 Análisis de Distribución por Categorías
La siguiente gráfica muestra la distribución de proyectos por categoría en TopGit:
📈 Estadísticas Semanales
🏆 Top 3 Categorías
📊 Distribución Detallada
🤖 IA & Machine Learning ███████ 38% (6 repos)
🔧 Dev ██████ 31% (5 repos)
🌐 Web Development ███ 19% (3 repos)
⚡ Productivity █ 6% (1 repos)
🚀 Tendencias Destacadas
📈 Métricas Clave
- Repositorios Totales: 16
- Promedio Diario: 2.3 repos/día
- Categorías Activas: 5
🎯 Categorías Dominantes
- IA & Machine Learning
- 6 repositorios
- 37.5% del total
- Dev
- 5 repositorios
- 31.2% del total
- Web Development
- 3 repositorios
- 18.8% del total
💡 Análisis de Tendencias
En esta semana, las tendencias en GitHub muestran un auge significativo en proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), así como en herramientas para facilitar y optimizar diversos procesos en la programación y organización de archivos. Destaca el uso de lenguajes como Python, TypeScript y Rust. Siguiendo estas tendencias, podemos discernir varios patrones y campos de enfoque en el desarrollo actual.
Uno de los campos en auge es el de la integración y manipulación de la IA en diversos ámbitos. Se destacan proyectos como Klavis AI, una capa de integración que permite a los agentes de IA interactuar eficazmente con miles de herramientas. Otra propuesta innovadora es Airweave, una herramienta que facilita la búsqueda de información en cualquier aplicación mediante agentes. Menciona también a Presenton, un generador de presentaciones basado en IA, y Pipecat, un marco de trabajo en Python para creación de agentes de conversación. Muestra también a Bytebot, un agente de IA autoadministrado para automatizar tareas en una computadora.
En el campo de la organización y manejo eficaz de archivos, tenemos a copyparty, un servidor de archivos portátil que permite compartir archivos de manera sencilla y rápida.
Otros proyectos relevantes incluyen a Shimmy, un servidor de inferencia Rust, y Spec Kit, una herramienta que ayuda a las organizaciones a construir software de alta calidad a partir de especificaciones ejecutables.
Estas tendencias en GitHub nos permiten tener una visión clara del panorama de desarrollo actual, donde la IA sigue ocupando un lugar privilegiado y las herramientas para automatización y eficiencia en los procesos de desarrollo son altamente valoradas. Su presencia masiva demuestra que estamos en una era donde la optimización, eficacia y rapidez son esenciales para mantenerse a la vanguardia en el creciente campo de la tecnología.
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

El otro día estaba haciendo mi ritual semanal: curando repositorios interesantes para TOPGit. Scroll arriba, scroll abajo, una estrellita aquí, un bookmark allá. Era un sábado cualquiera hasta que me topé con algo llamado "Memvid". Al principio, honestamente, ni le presté mucha atención. El nombre no me decía nada y la descripción parecía una de esas ideas locas que abundan en GitHub: "almacenar texto en vídeos". Mi cerebro automáticamente archivó esto en la carpeta mental de "proyectos curiosos pero probablemente inútiles".
Pero algo me picó la curiosidad. Tal vez fue la extrañeza del concepto, tal vez fue que tenía café de sobra esa tarde. El caso es que volví al repositorio, leí más detenidamente y pensé: "Esto tiene que ser una broma, ¿verdad?"
Decidí entrar en la web del proyecto y darle una oportunidad. Lo que descubrí me voló la cabeza: esta gente había encontrado la manera de almacenar millones de documentos de texto en un simple archivo MP4. Y no era solo un truco de marketing. La lógica detrás era brillante:
¿Te imaginas poder almacenar toda una biblioteca en lo que aparenta ser un video cualquiera? Eso es exactamente lo que hace Memvid, una librería que me hizo replantear todo lo que creía saber sobre almacenamiento de información.
La Magia Detrás de la Locura
El proceso es tan elegante que duele:

- Texto → QR → Frame: Cada fragmento de texto se convierte en un código QR único
- Compresión Inteligente: Los códecs de vídeo modernos (H.264, H.265) comprimen estos patrones repetitivos de manera extraordinariamente eficiente
- Indexación Semántica: Un sistema de embeddings mapea las consultas directamente a números de frame específicos
- Búsqueda Instantánea: Una búsqueda, una decodificación, resultados en milisegundos
¿Por qué Vídeo? (La Pregunta del Millón)
Aquí es donde el proyecto demuestra su genialidad: aprovecha 30 años de investigación y desarrollo en compresión de vídeo. Los códecs modernos están obsesivamente optimizados para comprimir patrones visuales repetitivos. ¿Y qué son los códigos QR generados a partir de texto? Exactamente eso: patrones repetitivos.
Tu "memoria de vídeo" se beneficia automáticamente de cada avance en tecnología de compresión, desde H.266 hasta futuros códecs AV1. Es como tener un equipo de ingenieros de Google, Apple y Microsoft trabajando gratis para optimizar tu sistema de almacenamiento.
Mi Momento "Eureka": RAG Portable sin Dolor de Cabeza
Mientras jugaba con la librería, se me encendió la bombilla. Esto me permitía crear un RAG (Retrieval-Augmented Generation) completamente portable en un simple archivo de vídeo. ¿Sabes lo que eso significa?
- No más servidores de bases de datos vectoriales corriendo en background
- No más dependencias pesadas que rompen con cada actualización
- Modelos de embeddings locales = privacy first de verdad
- Bases de conocimiento portables que caben en un USB
Era como encontrar el Santo Grial del almacenamiento de datos para desarrolladores indie como yo.
Rizando el Rizo: ¿Y si Creamos Agentes?
Pero aquí es donde mi mente empezó a volar. Si tengo esta memoria semántica portable, ¿por qué no crear agentes con n8n que consuman estos datos vía MCP? Imagínate:
- Agentes que pueden acceder a bases de conocimiento específicas
- Todo corriendo localmente
- Sin costos de APIs externas para embeddings
- Escalable a millones de documentos
Y aquí me tienes, un sábado por la tarde, programando como un loco el servidor MCP que te voy a compartir en esta edición.
Presentando: Mi Creación Sabatina - Memvid MCP Server
Lo que empezó como curiosidad se convirtió en una obsesión productiva. Pasé el fin de semana desarrollando un servidor MCP (Model Context Protocol) que hace que Memvid sea accesible desde cualquier IDE moderno como Windsurf, Claude Desktop, o cualquier aplicación compatible con MCP.
¿Qué Diablos es un Servidor MCP?
El Model Context Protocol es el estándar emergente que permite a los asistentes de IA conectarse con herramientas y fuentes de datos externas. Mi servidor actúa como un puente entre tu IDE y la magia de Memvid.
Las 8 Herramientas que Cambiarán tu Vida
🔧 Arsenal Completo:
- Gestión de Chunks: Añade información preservando todo lo anterior
- Búsqueda Semántica: Encuentra por significado, no solo palabras exactas
- Procesamiento de PDFs: De documento a memoria semántica en segundos
- Análisis de Markdown: Tu documentación técnica, inteligentemente indexada
- Scraping Web: Convierte páginas web usando into.md
- Estadísticas: Monitorea tu memoria en tiempo real
- URLs de PDF: Procesa documentos directamente desde enlaces
- Archivos de Texto: Cualquier contenido textual, instantáneamente accesible
🚀 Persistencia Incremental: Cada nueva información se integra sin perder datos anteriores. Es como tener una memoria que nunca olvida y siempre aprende.
🏠 Privacy First, Always: Tu información NUNCA sale de tu máquina. Embeddings, búsqueda, almacenamiento: todo offline, todo tuyo.
Casos de Uso que Dan Vértigo
📚 Bibliotecas Personales Infinitas: Toda la Wikipedia en pocos GB, con búsqueda que entiende contexto.
🏢 Conocimiento Empresarial Inteligente: Documentación, políticas, manuales: todo accesible en lenguaje natural.
🤖 Asistentes de IA con Memoria Real: Chatbots que recuerdan y contextualizan conversaciones pasadas.
📖 Investigación Sin Límites: Papers científicos organizados semánticamente, no por palabras clave.
🔒 Acceso Premium: Configuración de Producción
El siguiente contenido está disponible para suscriptores premium. ¿Quieres acceso completo?
Leer la historia completa
Registrarse ahora para leer la historia completa y obtener acceso a todos los puestos para sólo suscriptores de pago.
Suscribirse