Entrevista Exclusiva: Álvaro Torres y el Futuro del Video con IA

Explora cómo la inteligencia artificial está transformando la creación de contenido y el marketing digital, junto con herramientas innovadoras y repositorios destacados.
Entrevista Exclusiva: Álvaro Torres y el Futuro del Video con IA
🏆
Aprende, crea y gana con IA GRATIS.

En Divergentes, una comunidad de generación de vídeo con IA, tienes acceso a herramientas gratuitas, torneos y tutoriales exclusivos.

¡No te quedes atrás y accede a nuestro campamento base!

👉 https://t.me/divergentes_club/1

Visita nuestra comunidad

¡Hola!

Desde la última edición de la newsletter, he comenzado a utilizar TOPGit para seleccionar los repositorios que compartimos, y creo que es la mejor herramienta para hacerlo. ¿Por qué reinventar la rueda si ya estamos intercambiando enlaces interesantes durante la semana?

Así que, en Horizonte Artificial, la sección de proyectos se alimentará directamente de TOPGit, realizando una curaduría de los repositorios más destacados. De hecho, he creado un script en Python que analiza los repositorios para extraer las estrellas y también tiene en cuenta la popularidad de cada uno.

Además, estoy estudiando las tendencias para poder compartir con vosotros lo que más os gusta. Si te soy sincero, muchos de los repositorios los estoy compartiendo yo mismo.

Recuerda que este proyecto es colaborativo, así que no dudes en compartir sin miedo.

TOP GIT - Most Popular GitHub Repositories
Discover and explore the most popular GitHub repositories. Share your favorite projects with the community.

¡En la Newsletter pasada te contaba que había logrado que pudieras compartir los mejores repositorios de internet en tu canal de Discord, y esta semana lo he conseguido en Telegram! 🚀

¡Ahora TOPGit está disponible en tu grupo de Telegram! 🌟

¿Te gustaría tener un canal de recursos automatizado que se actualice solo con los mejores proyectos de GitHub y GitLab? ¡Ahora puedes integrarlo fácilmente en tu grupo de Telegram!

🔹 ¿Cómo hacerlo?

✅ Añade como administrador a 👉 @TOPGit_bot
✅ Selecciona tu idioma (disponible en Español, Inglés, Italiano y Brasileño)
✅ Si tu grupo tiene topics, el bot creará automáticamente uno para publicar ahí.
✅ Si no tienes topics, publicará directamente en el canal principal.
✅ Pinea el mensaje que TOPGit deja en Recursos para que todos lo vean.

🔥 ¡Tu comunidad recibirá contenido de valor sin esfuerzo y podrá descubrir nuevos proyectos Open Source cada día!

💡 ¡Únete y haz crecer tu comunidad con contenido de calidad!

#TOPGit #OpenSource #Telegram #Automatización

De WordPress a la Generación de Vídeos con IA: La Historia de Álvaro Torres

Hoy tenemos el privilegio de hablar con Álvaro Torres, un emprendedor malagueño con una trayectoria internacional que ha hecho de Galicia su hogar. Fundador de webheroe.com y divergentes.es, Álvaro está revolucionando la creación de contenido mediante IA, especialmente en el ámbito del vídeo. A continuación, nos comparte su experiencia y visión sobre el futuro del marketing, la tecnología y el mundo Open Source.


Para comenzar, ¿podrías presentarte y contarnos un poco más sobre ti?

Soy un emprendedor empedernido malagueño con media vida en diferentes países asiáticos y europeos. Desde hace 4 años estoy en Galicia y he fundado webheroe.com y divergentes.es. Ahora estoy muy enfocado en la generación de vídeo con IA y en hacer crecer una comunidad sobre esta temática.

¿Cómo llegaste al mundo del marketing y la tecnología, y qué te llevó a enfocarte en WordPress y la generación de vídeo con IA?

Estuve mucho tiempo creando código para webs. Como había mucho trabajo en WordPress, me especialicé en personalización y desarrollo de plugins.
La edición, el cine y todo lo relacionado con el vídeo siempre me ha fascinado. De hecho, incluso estuve estudiando un año edición con After Effects y Premiere. Siempre ha sido un hobbie, pero desde que nació la Inteligencia Artificial, he visto que podía ser para mi profesionalmente y me he volcado en el vídeo con IA.

¿Cómo llegaste a ser responsable del equipo de Marketing Nacional de WordPress?

En realidad soy corresponsable, también está Ana Gavilán arrimando el hombro, además de varias personas que trabajan en redes sociales.
Empecé colaborando con este equipo y con el tiempo, se me atribuyó el cargo.

¿Qué desafíos encuentras al gestionar parte de la comunidad de WordPress en España y cómo los superas?

Diría que el mayor desafío es la poca implicación que se encuentra, la mayor parte de la gente busca beneficios casi sin involucrarse.
Para superar estos desafíos, creo que lo más importante es la confianza y la paciencia.

¿Cómo ves el futuro del marketing digital en el contexto de la evolución de la IA?

La evolución del marketing es una pregunta muy general ya que hay una inmensidad de ramificaciones.
Somos seres sociales, por lo que estoy convencido de que el modo en que nos comunicamos va a cambiar completamente. Incluso pienso que el trato humano “real” va a tener un valor mucho mayor que a día de hoy.

¿Qué estrategias de marketing has encontrado más efectivas para la comunidad Open Source, en especial para WordPress?

No tengo dudas, la más importante de todas, el networking.

En tu comunidad de Telegram, ¿cómo gestionas la interacción y el engagement entre los miembros?

En Divergentes contamos con un sistema en el que las personas obtienen créditos a medida que interaccionan.
Esos créditos pueden usarlos para generar vídeos, imágenes, participar en torneos y en breve incluso podrán cambiarlos por créditos o cuentas premium de otras plataformas profesionales de generación de vídeo con IA.

¿Qué has aprendido sobre gamificación?

Me parece un modo fascinante de participar en una comunidad, hace que todos estemos más involucrados.

Me parece fascinante tu libro sobre generación de vídeo con IA. ¿Qué te inspiró a escribirlo y qué esperas lograr con él?

0:00
/0:35
La generación de vídeo con IA, desde su nacimiento, me ha llevado casi a la obsesión. Cuando empecé con ella, saqué mis antiguos apuntes y los combiné con las nuevas tecnologías. Pensé que era algo que tenía que compartir.
Lograr, no creo que llegue a lograr mucho, ya que no soy un personaje excesivamente conocido. Eso sí, lo del libro, el hijo y el árbol ya lo he completado.

En tu libro, mencionas cómo hacer cine usando IA. ¿Cómo defines el papel de la IA en la creación de contenido audiovisual?

Lo defino como F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L, así, con todas las letras.
Video con Inteligencia Artificial: Manual Completo 2025 eBook : Torres, Álvaro: Amazon.es: Tienda Kindle
Video con Inteligencia Artificial: Manual Completo 2025 eBook : Torres, Álvaro: Amazon.es: Tienda Kindle

¿Cuáles crees que son los mayores retos al trabajar con IA para la creación de vídeos y cine?

Hoy en día, el mayor reto sin duda es la consistencia. Contar con consistencia en diferentes planos, crear secuencias largas, mantener colores y proporciones es un verdadero quebradero de cabeza.

¿Cómo abordas la evolución de los modelos de difusión en tu libro? ¿Qué lecciones crees que los creadores de contenido pueden aprender de ellos?

En realidad no hago un exhaustivo análisis de este tipo de modelos, simplemente explico lo que son con un vocabulario sencillo para que cualquiera pueda entenderlo.
Hay que ponerse al día, porque con la llegada de la realidad aumentada y la realidad virtual esta tecnología nos permitirá crear cualquier cosa, el límite está en la imaginación.

En tu experiencia, ¿qué impacto crees que tendrá la generación de vídeo con IA en el mundo del cine y la producción audiovisual en general?

Al igual que ha sucedido con la democratización del desarrollo web con herramientas como WordPress, la Inteligencia Artificial dará acceso a herramientas muy avanzadas a cualquier persona.
Lo que quiero decir con esto es que vamos a tener cine creado por cualquiera, incluso en el futuro tendremos cine creado en tiempo real y personalizado al gusto de cada consumidor.

¿Cuál es tu experiencia trabajando con herramientas de código abierto como ComfyUI?

Mi experiencia con ComfyUI es menor de la que me gustaría. Es una herramienta que me apasiona y voy aprendiendo a pasos de gigante, pero es imposible mantener el ritmo a la cantidad de modelos que surgen casi diariamente.

¿Qué diferencias encuentras entre el uso de herramientas comerciales de IA para generación de vídeo y las de código abierto?

La diferencia fundamental es que las herramientas de código abierto igualables a las comerciales requieren de unos sistemas muy potentes y a los que no todo el mundo puede acceder. Estoy seguro de que esto cambiará en el futuro.

¿Qué le dirías a los desarrolladores que están empezando en el mundo del Open Source y quieren contribuir a proyectos como ComfyUI?

Que el código abierto hace que el mundo sea mejor, herramientas como esta cambian no solo el mundo en general, sino también permiten que comunidades aisladas (digitalmente hablando) puedan aprender y crear.

¿Cómo te imaginas el futuro de la creación de contenido con IA? ¿Qué tendencias crees que dominarán los próximos años?

En un futuro cercano, el contenido en vídeo va a ser el rey. Más adelante tendremos la combinación de vídeo con realidad virtual y aumentada.

¿Cuál es tu visión sobre la combinación de la IA y el Open Source en el ámbito creativo y cómo crees que los desarrolladores pueden aprovechar estas tecnologías?

Hay un gran número de equipos y desarrolladores individuales que están creando maravillas de open source, sobre todo en países occidentales y orientales.
Al final, crear en open source es una herramienta de marketing incalculable. Si la herramienta es buena, hará que seamos conocidos rápidamente en todo el mundo.

A largo plazo, ¿cómo ves tu carrera en relación con la IA y WordPress? ¿Tienes algún proyecto personal en mente?

Todos los días tengo muchos proyectos en mente, es uno de mis peores problemas. Pero he aprendido a ponerme límites y poner foco en los proyectos que más me gustan y más futuro tienen.
Ahora estoy muy centrado en la creación de vídeo con IA y en la comunidad Divergentes, cada vez tiene más vida y más me enamora.

Muchas gracias, Álvaro, por compartir tu experiencia y visión con nosotros. ¡Te deseamos mucho éxito en tus proyectos futuros!


Comparte esta newsletter

¿Te gusta nuestra newsletter sobre #NoCode y #OpenSource? Si quieres que sigamos ofreciendo contenidos accionables y de valor, ¡apóyanos! Una simple acción puede hacer una gran diferencia. Haz clic en el botón abajo y twittea para ayudarnos a crecer. 🚀


ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝

Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!

🌟 TopGit - Resumen Semanal (2025-02-28)

📚 Repositorios Destacados de la Semana

Los siguientes repositorios han sido seleccionados por su relevancia, calidad y métricas de TOPGit:

🔧 🤖 Microservicio AI Agent

Cheshire Cat es un marco para construir agentes de inteligencia artificial personalizados. Diseñado para simplificar la interacción entre humanos y máquinas, proporciona una capa conversacional a las aplicaciones. Su arquitectura API-first permite conectar fácilmente diferentes servicios, mientras que su soporte para WebSocket facilita la comunicación en tiempo real. Además, incluye un panel de administración fácil de usar y es completamente dockerizado, lo que acelera la implementación en diversas plataformas.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 2,655 estrellas
  • 🔄 360 forks
  • 👀 31 observadores
  • 📝 36 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Python

🔧 🛠️ Nhost - Alternativa de Firebase de Código Abierto

Nhost es una alternativa de Firebase totalmente de código abierto que utiliza GraphQL. Este servicio está diseñado para ofrecer una experiencia de desarrollo excepcional, facilitando la creación de aplicaciones web y móviles. Nhost permite utilizar una base de datos SQL, API GraphQL instantáneas, autenticación y funciones serverless.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 8,151 estrellas
  • 🔄 480 forks
  • 👀 52 observadores
  • 📝 67 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🌐 Gateway de Envoy

Gateway de Envoy es un proyecto de código abierto diseñado para gestionar el Proxy Envoy como un gateway de aplicación, ya sea de forma independiente o como parte de un cluster en Kubernetes. Utiliza las Gateway API para provisionar y configurar dinámicamente los proxies de Envoy administrados. Este enfoque permite a los desarrolladores optimizar el tráfico de aplicaciones y gestionar tanto la seguridad como el rendimiento a través de la configuración centralizada.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 1,737 estrellas
  • 🔄 405 forks
  • 👀 45 observadores
  • 📝 365 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Go

🔧 🌐 CouchDB

CouchDB es una base de datos que permite sincronización multi-master sin interrupciones y ofrece una API HTTP/JSON intuitiva, diseñada para la confiabilidad. Su arquitectura descentralizada permite a las aplicaciones funcionar sin conexión y sincronizar datos una vez que se restablece la conexión.

  • Características: Sincronización multi-master, API basada en HTTP/JSON, almacenamiento de documentos, y un enfoque en la escalabilidad y la confiabilidad.
  • Beneficios: Alta disponibilidad, flexibilidad en la gestión de datos, y soporte para aplicaciones móviles.
  • Casos de uso: Aplicaciones móviles, sistemas distribuidos, y plataformas de contenido dinámico.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 6,404 estrellas
  • 🔄 1,043 forks
  • 👀 234 observadores
  • 📝 323 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Erlang

🔧 🤖 Herramienta de Automatización Activepieces

Activepieces es una herramienta de automatización de flujo de trabajo de código abierto, diseñada para ser extensible a través de un marco basado en piezas, especialmente escrito en Typescript. Permite integrar más de 200 servicios y está construida para usuarios tanto técnicos como no técnicos, ofreciendo una curva de aprendizaje rápida. La característica más notable de Activepieces es su simplicidad y fuerte capacidad de personalización, lo que permite a los desarrolladores crear integraciones a medida y experiencias únicas para el usuario final.

  • Características: Integración con Google Sheets, OpenAI, Discord y más de 200 servicios. Interfaz intuitiva, piezas escritas en Typescript, herramientas de codificación, soporte para entrada humana y un ecosistema abierto donde los usuarios pueden contribuir con nuevos 'pieces'.
  • Beneficios: Experiencia de usuario amigable, total personalización, actualizaciones frecuentes y una comunidad activa que contribuye al crecimiento de la plataforma.
  • Casos de uso: Automatización de tareas, integración de servicios, creación de flujos personalizados, recolección de datos y más.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 12,019 estrellas
  • 🔄 1,553 forks
  • 👀 77 observadores
  • 📝 264 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🤖 Framework de Agentes AI en TypeScript

Mastra es un framework de TypeScript diseñado para ayudarte a construir aplicaciones y características de inteligencia artificial rápidamente. Proporciona un conjunto de primitivas esenciales como flujos de trabajo, agentes, generación aumentada por recuperación, integraciones y evaluaciones. Puedes ejecutar Mastra en tu máquina local o desplegarlo en la nube sin servidor.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 8,212 estrellas
  • 🔄 325 forks
  • 👀 31 observadores
  • 📝 35 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🤖 FastGPT - Plataforma de Preguntas y Respuestas

FastGPT es una plataforma basada en el conocimiento que utiliza Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) para ofrecer capacidades como procesamiento de datos, recuperación RAG y orquestación de flujos de trabajo visual AI. Permite desarrollar y desplegar fácilmente sistemas complejos de preguntas y respuestas sin necesidad de configuraciones extensas.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 21,999 estrellas
  • 🔄 5,662 forks
  • 👀 133 observadores
  • 📝 387 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 📊 Apache SkyWalking

Apache SkyWalking es un sistema de monitoreo y rendimiento de aplicaciones (APM) que ofrece capacidades de seguimiento, monitoreo y diagnóstico para sistemas distribuidos en arquitecturas nativas de la nube. Diseñado especialmente para microservicios, se adapta a las necesidades de entornos contenedorizados y proporciona herramientas eficaces para la observabilidad de los servicios.

Los agentes de SkyWalking están disponibles para varios lenguajes y plataformas, incluyendo Java, PHP, NodeJS y más. Además, la integración con eBPF permite un monitoreo dinámico y detallado de las aplicaciones desplegadas en Kubernetes, optimizando el rendimiento de CPU y red.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 24,131 estrellas
  • 🔄 6,562 forks
  • 👀 835 observadores
  • 📝 63 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Java

🔧 🛡️ Servidor de Correo Seguro y Moderno

El Servidor de Correo Stalwart es una solución de servidor de correo de código abierto que admite JMAP, IMAP4, POP3 y SMTP, diseñada para ser segura, rápida, robusta y escalable. Este servidor está escrito en Rust y ofrece una amplia gama de características modernas que permiten una administración eficiente del correo electrónico.

Características: Soporte completo para protocolo JMAP, IMAP4, POP3, gestión de scripts Sieve, filtrado de spam y phishing, autenticación OIDC y OAuth 2.0, y administración basada en web.

Beneficios: Proporciona una solución completa para la gestión de correo electrónico con alto nivel de seguridad, administración de cuentas y monitoreo en tiempo real.

Casos de uso: Ideal para empresas que buscan un servidor de correo autohospedado, para desarrolladores que requieren un entorno flexible y escalable, o para usuarios que desean un control total sobre su infraestructura de correo.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 6,417 estrellas
  • 🔄 291 forks
  • 👀 41 observadores
  • 📝 155 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Rust

🔧 📊 Subtrace: Wireshark para Contenedores Docker

Descripción: Subtrace es una herramienta diseñada para monitorear y analizar el tráfico de red en contenedores Docker, muy similar a Wireshark. Permite a los desarrolladores visualizar las solicitudes entrantes y salientes en su servidor backend, facilitando la resolución de problemas de producción de manera eficiente.

Características:

  • Funciona sin necesidad de cambios en el código.
  • Soporta todos los lenguajes: Python, Node, Go y más.
  • Muestra el payload completo, encabezados, código de estado y latencia.
  • Menos de 100µs de sobrecarga de rendimiento.
  • Basado en Clickhouse y es de código abierto.

Beneficios: Gracias a Subtrace, los desarrolladores pueden detectar y solucionar problemas de red de manera más rápida, ahorrando tiempo y esfuerzo en el desarrollo y la producción.

Casos de uso: Ideal para equipos de DevOps y desarrolladores que trabajan con aplicaciones en contenedores y necesitan monitorear su tráfico de red en tiempo real.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 2,144 estrellas
  • 🔄 44 forks
  • 👀 11 observadores
  • 📝 10 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Go

📊 Análisis de Distribución por Categorías

La siguiente gráfica muestra la distribución de proyectos por categoría en TopGit:

Distribución de Categorías

📈 Estadísticas Semanales

🏆 Top 3 Categorías

Top 3 Categorías

📊 Distribución Detallada

🔧 Dev               █████████     46% (26 repos)
🤖 IA & Machine Learning █████         28% (16 repos)
🌐 Web Development   ██           11% (6 repos)
⚡ Productivity       █             5% (3 repos)

🚀 Tendencias Destacadas

📈 Métricas Clave

  • Repositorios Totales: 57
  • Promedio Diario: 8.1 repos/día
  • Categorías Activas: 7

🎯 Categorías Dominantes

  1. Dev
    • 26 repositorios
    • 45.6% del total
  2. IA & Machine Learning
    • 16 repositorios
    • 28.1% del total
  3. Web Development
    • 6 repositorios
    • 10.5% del total

💡 Análisis de Tendencias

La última semana ha estado llena de activaciones interesantes en la comunidad GitHub. Se han compartido 57 nuevos repositorios que demuestran una vez más la innovadora propensión de esta comunidad de desarrolladores. Algunas tendencias clave incluyen la creciente importancia de la Inteligencia Artificial, la automatización del flujo de trabajo y las aplicaciones basadas en la nube.

En la Inteligencia Artificial, el microservicio AI Agent y la plataforma FastGPT estaban en la vanguardia, ambos centrados en simplificar la interacción entre humanos y máquinas a través de agentes inteligentes y Modelos de Lenguaje de Gran Escala.

En cuanto a la automatización, dos proyectos destacados fueron Activepieces y Nhost. Activepieces es una herramienta que facilita la integración de más de 200 servicios y la automatización del flujo de trabajo. Nhost, por otro lado, ofrece una alternativa de código abierto a Firebase, usando GraphQL para facilitar el desarrollo de aplicaciones.

La tendencia de las aplicaciones basadas en la nube fue evidente en proyectos como Gateway de Envoy que gestiona el Proxy Envoy como un gateway de aplicación, Apache SkyWalking que ofrece capacidades de seguimiento, monitoreo y diagnóstico para sistemas distribuidos en arquitecturas nativas a la nube, y el Servidor de Correo Stalwart, una solución de correo de código abierto basada en la nube.

A medida que continuamos observando la evolución de estas tendencias, será interesante ver cómo los desarrolladores de GitHub seguirán innovando y adaptándose al ritmo acelerado del mundo tecnológico.


🌵
Descubre, Participa, Comunícate
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

Hoy te presentamos Proxy Lite 3B, una versión ligera y optimizada del popular Proxy Assistant, desarrollado por Convergence AI. Este modelo está diseñado para automatizar tareas como extracción de datos y navegación web, ¡sin necesidad de grandes recursos computacionales!

Proxy Lite 3B se basa en un sistema Vision-Language con 3 mil millones de parámetros, lo que lo convierte en una opción perfecta para desarrolladores, pequeñas empresas y entusiastas de la inteligencia artificial. Además, al ser de código abierto, cualquiera puede modificarlo y mejorarlo, lo que fomenta la colaboración y la mejora continua.

Lo mejor de todo es que Proxy Lite 3B se puede ejecutar en local, lo que te permite aprovechar sus capacidades sin depender de servidores externos.


Requisitos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener instalados los siguientes elementos:

  • Python 3.11 o superior.
  • Make (para ejecutar algunos comandos).
  • Playwright (para la navegación web automatizada).

¡Únete a NoCode OpenSource!

Únete a nuestra comunidad NoCode OpenSource y accede a noticias clave. Explora The {AI}rtist para obtener contenido exclusivo y accionable sobre IA directamente en tu bandeja de entrada.

Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode

¡Genial! Te has inscrito con éxito.

Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode.

¡Éxito! Comprueba en tu correo electrónico el enlace mágico para iniciar sesión.

Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada.

Su facturación no se actualizó.

Update cookies preferences