Cómo Usar ChatGPT y Otros Agentes de Codificación para Prototipar Tu MVP

Explora herramientas y estrategias para optimizar tu negocio digital. Aprende a crear MVPs efectivos y descubre las últimas innovaciones en inteligencia artificial
Cómo Usar ChatGPT y Otros Agentes de Codificación para Prototipar Tu MVP
🚀
Eleva tu Negocio con HiveAgile! Nuevos Planes Disponibles Ahora 🌟

¿Estás listo para impulsar tu negocio en el mundo digital? En HiveAgile, sabemos lo crucial que es estar bien conectado en el entorno digital actual. Por eso, estamos emocionados de presentarte nuestros nuevos planes de membresía, pensados especialmente para adaptarse a lo que mejor te conviene, tanto en servicios como en presupuesto.

👉 Plan Mensual: Ideal para quienes buscan flexibilidad y compromiso a corto plazo. ¡Solo 12€ al mes! Haz clic aquí para más información

👉 Plan Trimestral Equilibrio perfecto entre compromiso y comodidad. 36€ cada tres meses. Descubre más aquí

👉 Plan Semestral: Únete a nosotros por seis meses a un precio especial de 73€. Infórmate más aquí

En HiveAgile, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos la libertad de elegir cómo y cuándo invertir en tu crecimiento digital. ¡Es tu momento de destacar en el mundo digital con HiveAgile!

🌟 HiveAgile: Adaptándonos a ti, impulsando tu negocio.

Hola,

Podríamos empezar la newsletter hablando de DeepSeek como hacen todos los medios, pero, siendo honesto, no me apetece mucho. Supongo que ya se ha dicho todo lo que se tenía que decir… aunque, quién sabe. De todas formas, aquí te dejo mi opinión no solicitada que compartí en LinkedIn esta semana:

Aquí tienes mi opinión no solicitada sobre DeepSeek R1
La historia se repite. Al principio, los ordenadores eran un lujo reservado para unos pocos, pero con el tiempo se democratizaron y transformaron el mundo.
📌
Aquí tienes mi perfil: Aitor Roma Suelo devolver los follows y comparto publicaciones interesantes (o al menos lo intento). Últimamente, le estoy poniendo más energía.

Ah, casi lo olvido: la semana pasada te hablé sobre el sistema de programación de webhooks que he creado para la comunidad premium The {AI} rtist mi socio Jesús Pacheco editó un video que quedó espectacular, y explica claramente cómo funciona el software que diseñé. ¡Échale un vistazo, estoy seguro de que te gustará!

0:00
/0:54

Hoy no tenemos entrevista, pero te hemos dejado unos enlaces interesantes en Horizonte Artificial.

En la sección premium de The {AI}rtist, hemos compartido nuestra metodología y estrategias para la codificación asistida por IA. Este contenido está diseñado para que aprendas a desarrollar ese MVP que tienes en mente y logres resultados basados en lo que hemos aprendido tras múltiples pruebas y errores con distintos agentes de codificación. Es un sistema probado, funcional y que da resultados.

A continuación, te comparto un prompt que tu newsletter te agradecerá.
Para obtener los mejores resultados, debes ejecutarlo en ChatGPT 4o , ya que parece ser la única versión con acceso a la memoria, o al menos eso es lo que he observado. Este prompt alineará tus habilidades con el conocimiento que ChatGPT tiene sobre ti, generando ideas de contenido adaptadas a tu carácter, experiencia y todo lo que puedes aportar.


📩 ¿Te bloqueas al crear contenido para tu newsletter?

Si te pasa seguido y además usas ChatGPT Plus con memoria activada, te tengo una solución. He creado un prompt estratégico que te ayudará a descubrir tus puntos fuertes, generar ideas alineadas con tu expertise y estructurar una estrategia de contenido sólida.

🚀 Menos dudas, más claridad. Con este prompt, entenderás qué temas te diferencian, cómo comunicar mejor tus conocimientos y qué contenido crear para aportar valor a tu audiencia.

🔽 Pruébalo y dime qué te parece.

Basado en nuestras interacciones anteriores y el conocimiento que tienes de mi perfil, ayúdame a crear una estrategia de contenido para mi newsletter siguiendo estos pasos:


1. Primero, analiza mi perfil profesional:

- ¿Qué has observado que son mis 3 principales áreas de experiencia?

- ¿Qué proyectos o logros destacados has notado en nuestras conversaciones?

- ¿Qué herramientas y tecnologías has visto que domino?

- ¿Cómo describirías mi estilo de comunicación según nuestras interacciones?


2. Con ese análisis:

- Sugiere 5 temas recurrentes que se alineen con mi experiencia demostrada

- Propón una estructura que aproveche mis fortalezas identificadas

- Recomienda un tono y estilo de escritura basado en cómo me comunico

- Identifica elementos únicos de mi perfil que podrían diferenciar mi contenido


3. Para cada tema sugerido:

- Proporciona 3 ideas de artículos que se relacionen con mi experiencia

- Sugiere recursos o experiencias personales que me has visto mencionar

- Recomienda formas de hacer el contenido más interactivo aprovechando mis habilidades demostradas


4. Análisis adicional:

- ¿Qué patrones o intereses recurrentes has notado en mis preguntas?

- ¿Qué temas parecen generarme más entusiasmo?

- ¿Qué áreas de expertise únicas has identificado en nuestras conversaciones?


¿Podrías ayudarme a desarrollar este plan basándote en nuestras interacciones previas?

Comparte esta newsletter

¿Te gusta nuestra newsletter sobre #NoCode y #OpenSource? Si quieres que sigamos ofreciendo contenidos accionables y de valor, ¡apóyanos! Una simple acción puede hacer una gran diferencia. Haz clic en el botón abajo y twittea para ayudarnos a crecer. 🚀


ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝

Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!

🚀 Proyectos de Código Abierto Destacados de la Semana

Descubre las innovaciones más emocionantes en el mundo del código abierto

En esta edición, exploramos una serie de proyectos que están revolucionando el panorama de la tecnología. Desde modelos de IA multimodal hasta plataformas autónomas, cada proyecto tiene algo único que ofrecer.


🔍 Proyectos Destacados

1. 🤖 Goose

Categoría: Ingeniería Autónoma
Descripción: Un agente de ingeniería autónoma de IA que puede ayudarte a optimizar tareas complejas de desarrollo y gestión.

codename goose | codename goose
Your open source AI agent, automating engineering tasks seamlessly.

2. 💻 DeepSeek-Coder-V2

Categoría: Análisis de Código
Descripción: Una poderosa herramienta para buscar y analizar grandes bases de código mediante IA, ideal para desarrolladores avanzados.

GitHub - deepseek-ai/DeepSeek-Coder-V2: DeepSeek-Coder-V2: Breaking the Barrier of Closed-Source Models in Code Intelligence
DeepSeek-Coder-V2: Breaking the Barrier of Closed-Source Models in Code Intelligence - deepseek-ai/DeepSeek-Coder-V2

3. 🌐 Page-Assist

Categoría: Automatización Web
Descripción: Herramienta de automatización web que te ayudará a manejar tareas repetitivas como la recolección de datos o pruebas automáticas.

GitHub - n4ze3m/page-assist: Use your locally running AI models to assist you in your web browsing
Use your locally running AI models to assist you in your web browsing - n4ze3m/page-assist

4. 🔎 Janus

Categoría: Búsqueda y Recuperación
Descripción: Un agente orientado a la búsqueda y recuperación de información, diseñado para mejorar el acceso a datos en entornos complejos.

GitHub - deepseek-ai/Janus: Janus-Series: Unified Multimodal Understanding and Generation Models
Janus-Series: Unified Multimodal Understanding and Generation Models - deepseek-ai/Janus

5. ⚡ Unsloth

Categoría: Optimización de IA
Descripción: Biblioteca para acelerar el ajuste fino de modelos de lenguaje de gran tamaño, perfecta para investigadores en IA.

GitHub - unslothai/unsloth: Finetune Llama 3.3, Mistral, Phi-4, Qwen 2.5 & Gemma LLMs 2-5x faster with 70% less memory
Finetune Llama 3.3, Mistral, Phi-4, Qwen 2.5 & Gemma LLMs 2-5x faster with 70% less memory - unslothai/unsloth

6. 📊 Polar

Categoría: Gestión de Proyectos
Descripción: Plataforma de gestión de proyectos basada en IA que organiza tareas y optimiza flujos de trabajo de forma inteligente.

GitHub - polarsource/polar: An open source Merchant of Record. Sell SaaS and digital products in minutes.
An open source Merchant of Record. Sell SaaS and digital products in minutes. - polarsource/polar

7. 🔮 Exo

Categoría: Infraestructura IA
Descripción: Crea clústeres de IA utilizando tus dispositivos existentes, maximizando el poder de tus recursos tecnológicos.

GitHub - exo-explore/exo: Run your own AI cluster at home with everyday devices 📱💻 🖥️⌚
Run your own AI cluster at home with everyday devices 📱💻 🖥️⌚ - exo-explore/exo

8. 🤝 OpenHands

Categoría: Desarrollo Autónomo
Descripción: Un agente autónomo de desarrollo de software, capaz de gestionar tareas complejas y colaborar con otros desarrolladores.

GitHub - All-Hands-AI/OpenHands: 🙌 OpenHands: Code Less, Make More
🙌 OpenHands: Code Less, Make More. Contribute to All-Hands-AI/OpenHands development by creating an account on GitHub.

9. 🎨 Open WebUI

Categoría: Interfaces de Usuario
Descripción: Una interfaz de usuario intuitiva y autohospedada para manejar modelos de IA sin complicaciones.

GitHub - open-webui/open-webui: User-friendly AI Interface (Supports Ollama, OpenAI API, ...)
User-friendly AI Interface (Supports Ollama, OpenAI API, ...) - open-webui/open-webui

10. 🎯 Qwen2.5-VL

Categoría: IA Multimodal
Descripción: Un modelo de IA multimodal que combina texto e imágenes, ideal para aplicaciones avanzadas en visión y lenguaje.

GitHub - QwenLM/Qwen2.5-VL: Qwen2.5-VL is the multimodal large language model series developed by Qwen team, Alibaba Cloud.
Qwen2.5-VL is the multimodal large language model series developed by Qwen team, Alibaba Cloud. - QwenLM/Qwen2.5-VL

💡 ¿Te interesa algún proyecto en particular? Haz clic en los enlaces para explorar más detalles y documentación.

🌵
Descubre, Participa, Comunícate
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

Hoy te compartiremos nuestra metodología y las estrategias que mejor nos han funcionado para utilizar Agentes de Codificación. Esta guía, basada en nuestra experiencia, te ayudará a ahorrar tiempo al aprovechar los aprendizajes que hemos obtenido tras múltiples pruebas y errores, hasta perfeccionar el método que nos ha dado los mejores resultados.

Guía Práctica: Desarrollo de MVPs con Inteligencia Artificial

En el competitivo mundo del desarrollo de productos digitales, la creación de un MVP (Producto Mínimo Viable) efectivo es crucial para validar ideas y llegar al mercado rápidamente. Esta guía te proporcionará un enfoque estructurado y práctico, aprovechando el poder de la Inteligencia Artificial para acelerar y optimizar cada fase del proceso.

La diferencia entre un MVP exitoso y uno que falla a menudo radica en la planificación y metodología utilizadas. Con las herramientas de IA adecuadas y un framework bien definido, podrás reducir significativamente el tiempo de desarrollo mientras mantienes altos estándares de calidad. Este documento te guiará paso a paso, desde la concepción inicial hasta el lanzamiento, con ejemplos concretos y acciones específicas que puedes implementar inmediatamente.

Ya sea que estés desarrollando una aplicación móvil, una plataforma web o un servicio digital, encontrarás aquí las mejores prácticas, herramientas recomendadas y pasos accionables para convertir tu visión en un producto tangible y escalable. Además, te proporcionaremos un prompt especializado que podrás utilizar con diferentes IAs para generar toda la documentación necesaria de manera profesional y estructurada.

Preparación del Proyecto

Antes de sumergirte en el código, es esencial construir una base sólida. La planificación no solo guía el desarrollo, sino que también evita desviaciones costosas en el futuro. Un estudio reciente mostró que los proyectos con una planificación detallada tienen un 30% más de probabilidades de éxito.

Documentación Esencial: Claves para el Éxito

Documento de Requisitos (PRD)

  • Lista de funcionalidades prioritarias
  • Objetivos medibles del producto
  • Criterios de éxito específicos
  • Límites del alcance inicial

Stack Tecnológico

Elegir el stack tecnológico adecuado es clave para garantizar la escalabilidad y facilidad de despliegue de un proyecto. Una de las mejores prácticas es partir con una arquitectura basada en Docker, lo que permite replicar el entorno de producción en desarrollo local, asegurando coherencia y minimizando problemas al desplegar.

¡Únete a NoCode OpenSource!

Únete a nuestra comunidad NoCode OpenSource y accede a noticias clave. Explora The {AI}rtist para obtener contenido exclusivo y accionable sobre IA directamente en tu bandeja de entrada.

Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode

¡Genial! Te has inscrito con éxito.

Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Newsletter NoCode OpenSource - Lo último en NoCode.

¡Éxito! Comprueba en tu correo electrónico el enlace mágico para iniciar sesión.

Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada.

Su facturación no se actualizó.

Update cookies preferences