🚀 Crea tu primer MCP en minutos (y sin volverte loco)

🚀
Eleva tu Negocio con HiveAgile! Nuevos Planes Disponibles Ahora 🌟

¿Estás listo para impulsar tu negocio en el mundo digital? En HiveAgile, sabemos lo crucial que es estar bien conectado en el entorno digital actual. Por eso, estamos emocionados de presentarte nuestros nuevos planes de membresía, pensados especialmente para adaptarse a lo que mejor te conviene, tanto en servicios como en presupuesto.

👉 Plan Mensual: Ideal para quienes buscan flexibilidad y compromiso a corto plazo. ¡Solo 12€ al mes! Haz clic aquí para más información

👉 Plan Trimestral Equilibrio perfecto entre compromiso y comodidad. 36€ cada tres meses. Descubre más aquí

👉 Plan Semestral: Únete a nosotros por seis meses a un precio especial de 73€. Infórmate más aquí

En HiveAgile, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos la libertad de elegir cómo y cuándo invertir en tu crecimiento digital. ¡Es tu momento de destacar en el mundo digital con HiveAgile!

🌟 HiveAgile: Adaptándonos a ti, impulsando tu negocio.

Hola,

Esta semana ha sido muy productiva con bastante trabajo pero he logrado sacar un poquito de tiempo para crear mi primer MCP (Model Context Protocol ) he logrado simplificar un Workflow que ya tenia para controlar un CRM por completo hablando directamente con el por Slack o sea imaginate tener un Agente inteligente que es capaz de operar por completo desde la herramienta de comunicación de la empresa, te crea los presupuestos, da de alta los clientes, te añade notas en la agenda, envia WhatsApps por ti e incluso también correos electronicos.

Además, puedes consultar toda la información que necesites, funciona en local y no necesitas pagar licencias de SaaS: es un desarrollo propio, completamente optimizado para ahorrar costes y ganar eficiencia.

Si tienes un proyecto que realmente merezca la pena (y puedes permitirte pagarlo), puedes pedirme presupuesto aquí:

👉 Solicitar Presupuesto – Comunidad N8N

Solo acepto proyectos que me motiven de verdad.
Si es otro “formulario + CRM + email”, paso. Ya he automatizado eso cien veces.

Llevo casi 5 años gestionando la comunidad de n8n.
He visto (y automatizado) de todo.
Si lo tuyo es algo nuevo, ambicioso o con chispa, hablamos.

Volviendo a los MCPs en The {AI}rtist: si estás en la membresía, tienes acceso a un prompt que te permite generar un MCP del tirón.
📌 Desliza hasta la imagen de The {AI}rtist para más info.

G33K TEAM de la Semana

Te dejo por aquí el último episodio de G33K Team.

En el episodio 9, Néstor, Tete y yo comentamos la sorprendente vuelta de Redis al open source, debatimos sobre cómo comunicar el valor real de la tecnología más allá de las modas, y te descubrimos una joya poco conocida de Google: NotebookLM (¡con demo incluida!).

Además, nos metemos de lleno en el universo de los MCPs. Presento un framework para crearlos fácilmente y te enseño cómo conectarlos directamente a un CRM.
¿Son los MCPs el futuro o una moda pasajera? ¡Dale al play y lo vemos!


Comparte esta newsletter

¿Te gusta nuestra newsletter sobre #NoCode y #OpenSource? Si quieres que sigamos ofreciendo contenidos accionables y de valor, ¡apóyanos! Una simple acción puede hacer una gran diferencia. Haz clic en el botón abajo y twittea para ayudarnos a crecer. 🚀


ℍ𝕠𝕣𝕚𝕫𝕠𝕟𝕥𝕖 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝

Te presentamos "Horizonte Artificial", la nueva y flamante sección de nuestra newsletter dedicada exclusivamente a la Inteligencia Artificial. Pero no esperes el contenido convencional que inunda TikTok o YouTube. Aquí, nos sumergiremos en el fascinante mundo del OpenSource, explorando proyectos libres que puedes desplegar en tu propio servidor. Y para guiarnos en esta travesía, contamos con la experticia de Jesús Pacheco, mejor conocido en nuestra comunidad HiveAgile como "Pachecodes". Prepárate para una perspectiva fresca y auténtica sobre la IA. ¡Bienvenidos al horizonte!

🌟 TopGit - Resumen Semanal (2025-05-03)

📚 Repositorios Destacados de la Semana

Los siguientes repositorios han sido seleccionados por su relevancia, calidad y métricas de GitHub:

🔧 🧑‍🚀 Logto - Alternativa open-source para autenticación

Logto es una infraestructura de autenticación y gestión de identidad de código abierto, que se presenta como una alternativa moderna a Auth0, Cognito y Firebase Auth. Ofrece soluciones completas para la administración de identidades, con flujos de autenticación personalizados y seguridad de nivel empresarial. Ideal para aplicaciones multiplataforma y servicios API.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 10,005 estrellas
  • 🔄 533 forks
  • 👀 51 observadores
  • 📝 168 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🔌 Protocolo de Contexto del Modelo Playwright

El Protocolo de Contexto del Modelo Playwright es una herramienta que permite la automatización de navegadores y APIs en aplicaciones como Claude Desktop, Cline y Cursor IDE. Facilita la interacción con páginas web, captura de pantallas, generación de código de prueba y ejecución de JavaScript en un entorno de navegador real.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 3,381 estrellas
  • 🔄 270 forks
  • 👀 29 observadores
  • 📝 24 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 💻 Servidor WhatsApp MCP

El Servidor WhatsApp MCP es una herramienta que permite acceder a tu cuenta personal de WhatsApp utilizando la API web multidevice de WhatsApp. Con ella, puedes buscar y leer tus mensajes de WhatsApp, enviar mensajes y archivos multimedia, así como gestionar tus contactos. Todo se almacena localmente en una base de datos SQLite.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 3,632 estrellas
  • 🔄 477 forks
  • 👀 31 observadores
  • 📝 34 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Go

🔧 🌐 WooNuxt: E-commerce Estático

WooNuxt es una plataforma de front-end moderna, rápida y optimizada para SEO, creada para WooCommerce utilizando Nuxt 3. Permite la personalización total y se basa en la API WPGraphQL para recuperar todos los datos necesarios. Es ideal para desarrolladores que buscan una solución versátil para sus tiendas en línea.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 788 estrellas
  • 🔄 239 forks
  • 👀 16 observadores
  • 📝 55 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Vue

🔧 🕵️‍♂️ Servidor Firecrawl MCP

El Servidor Firecrawl MCP es una implementación del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) que ofrece capacidades avanzadas de raspado web. Integra características como el raspado y la búsqueda de contenido, así como el descubrimiento de URL y el procesamiento en lote, todo mientras se monitorea el uso de créditos en la API en la nube.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 2,885 estrellas
  • 🔄 267 forks
  • 👀 25 observadores
  • 📝 26 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: JavaScript

🔧 🧠 Generador de Wikis Inteligente

DeepWiki es una herramienta de código abierto que automatiza la creación de wikis interactivas y atractivas para cualquier repositorio de GitHub o GitLab. Simplemente ingresa el nombre del repositorio, y DeepWiki se encargará del trabajo. Analiza la estructura del código, genera documentación completa y organiza todo en un wiki fácil de navegar.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 1,428 estrellas
  • 🔄 139 forks
  • 👀 10 observadores
  • 📝 14 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 💻 Open Source Point of Sale

Open Source Point of Sale es una aplicación web de punto de venta escrita en PHP utilizando el framework CodeIgniter. Utiliza MySQL como base de datos y tiene una interfaz de usuario basada en Bootstrap 3. La última versión incluye gestión de stock, control de IVA, registro de ventas y funciones de reportes.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 3,678 estrellas
  • 🔄 2,265 forks
  • 👀 259 observadores
  • 📝 310 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: PHP

🔧 🧠 olmOCR: Herramienta para PDF

olmOCR es un kit de herramientas diseñado para entrenar modelos de lenguaje con documentos PDF en el entorno real. Con capacidades para procesar millones de PDFs, permite la conversión y análisis mediante un modelo ajustado, facilitando el acceso y la estructura de información contenida en este tipo de archivos. Además, incluye una estrategia de prompting para una mejor extracción textual utilizando ChatGPT.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 12,221 estrellas
  • 🔄 834 forks
  • 👀 73 observadores
  • 📝 99 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: Python

🔧 🤖 Conector Supabase-MCP

El Supabase MCP es una herramienta que conecta proyectos de Supabase con asistentes de IA como Cursor, Claude y Windsurf. Utiliza el Model Context Protocol para estandarizar la comunicación entre modelos de lenguaje y servicios externos, permitiendo realizar tareas como gestionar tablas o consultar datos en tiempo real.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 1,340 estrellas
  • 🔄 89 forks
  • 👀 18 observadores
  • 📝 35 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

🔧 🤖 Browser MCP - Proveedor de Contexto de Modelo

Browser MCP es un servidor Model Context Provider (MCP) que permite a las aplicaciones de IA controlar tu navegador. Esta herramienta facilita la automatización del navegador utilizando aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la funcionalidad. Es ideal para quienes desean integrar capacidades de automatización en su flujo de trabajo.

📊 Estadísticas de GitHub:

  • ⭐ 1,275 estrellas
  • 🔄 66 forks
  • 👀 4 observadores
  • 📝 18 issues abiertos
  • 🔤 Principal lenguaje: TypeScript

📊 Análisis de Distribución por Categorías

La siguiente gráfica muestra la distribución de proyectos por categoría en TopGit:

📈 Estadísticas Semanales

🏆 Top 3 Categorías

📊 Distribución Detallada

🤖 IA & Machine Learning ████████      40%  (6 repos)
🔧 Dev                ████          20%  (3 repos)
☁️ Cloud & DevOps     ██            13%  (2 repos)
🌐 Web Development    ██            13%  (2 repos)

🚀 Tendencias Destacadas

📈 Métricas Clave

  • Repositorios Totales: 15
  • Promedio Diario: 2.1 repos/día
  • Categorías Activas: 6

🎯 Categorías Dominantes

  1. IA & Machine Learning
    • 6 repositorios
    • 40.0% del total
  2. Dev
    • 3 repositorios
    • 20.0% del total
  3. Cloud & DevOps
    • 2 repositorios
    • 13.3% del total

💡 Análisis de Tendencias

La última semana en GitHub estuvo marcada por una serie de proyectos interesantes y variados. Los repositorios destacados cubrieron temas desde autenticación, integración con aplicaciones de mensajería, ecommerce, hasta scraping web y automatización de navegadores.

El repositorio que acaparó más atención fue Logto, una infraestructura de autenticación y gestión de identidad de código abierto. Esta alternativa a Auth0, Cognito y Firebase Auth, acumuló más de 10,000 estrellas en su primer semana, lo que evidencia un notable interés de la comunidad en soluciones de autenticación open-source.

El Protocolo de Contexto del Modelo Playwright y el Servidor WhatsApp MCP también fueron proyectos destacados, ambos centrados en permitir la automatización y contacto directo con APIs y navegadores, facilitando la interacción y manipulación de estos servicios.

Además de la autenticación y la automatización, también se experimentó un auge significativo en la popularidad de las herramientas de comercio electrónico de código abierto. En este sentido, WooNuxt, una plataforma front-end creada para WooCommerce y Nuxt 3, se perfiló como una opción ideal para desarrolladores que buscan soluciones versátiles para la creación de tiendas en línea.

En el mundo de los datos y la extracción de información, destaca el Servidor Firecrawl MCP que ofrece un poderoso servicio de scraping web. También se destaca Open Source Point of Sale, una solución completa para la administración de ventas, stocks e informes.

Finalmente, la inteligencia artificial fue otra área floreciente esta semana en GitHub, donde proyectos como DeepWiki, que crea wikis interactivas para cualquier repositorio de GitHub o GitLab, y olmOCR, una herramienta diseñada para entrenar modelos de lenguaje con documentos PDF, han llamado la atención.

En resumen, lo que estos repositorios nos indican es una constante demanda por parte de la comunidad de GitHub de herramientas abiertas y versátiles que faciliten procesos de autenticación, ecommerce, scraping web y automatización. Asimismo, los desarrolladores buscan constantemente nuevas formas de utilizar la inteligencia artificial para crear herramientas innovadoras que optimicen sus flujos de trabajo.


🌵
Descubre, Participa, Comunícate
- 🐥 Únete a nuestra vibrante comunidad en Twitter y mantente en la vanguardia: descubre herramientas innovadoras, participa en nuestro emocionante #BuildInPublic y mucho más.
- 💌 ¿Tienes algo que compartir? No dudes en contactarnos. Tu voz es importante para nosotros y nos comprometemos a responder a la mayor brevedad posible.¡házmelo saber!

Hoy te voy a enseñar cómo crear un MCP (Model Context Protocol). Cuando hablo de un MCP, me refiero a cualquiera que tú necesites. Después de pelearme un buen rato con la IA para hacerle entender cómo funcionan —porque, sí, muchos modelos aún no saben qué es un MCP— logré que funcionara. Es algo bastante nuevo, y si no contextualizas bien, la IA hace de todo menos lo que esperas.

Seguramente te pronunciaras diciendo, "is qii ni li his didi il cintixti... XD" pues si se lo he dado y mira...

Después de leer bastante documentación y crear un MCP para PerfexCRM, conseguí generar otro para Dolibarr en menos de 20 minutos. ¿La clave? Usar el prompt adecuado: aportar todo el contexto necesario y explicar claramente cómo debe comportarse la IA.

Una de las cosas más importantes al trabajar con inteligencia artificial es el contexto. Saber explicar lo que quieres, hacerte entender… Aunque la IA comprende muchas cosas, no puede interpretar términos surgidos después de su entrenamiento. Por eso, muchas optan por conectarse a internet para buscar ese contexto.

Existen proyectos como context7, que son realmente útiles, pero a veces basta con darle una pequeña ayuda para que te entienda justo como necesitas.

Eso es exactamente lo que he hecho. Tras la experiencia de crear mi primer MCP y dedicarle muchas horas —porque no basta con decirle a la IA "hazme un MCP de X", simplemente no lo entiende—, he conseguido simplificar el proceso para que sea fácil tanto para ti como para la IA.

He creado un prompt asistido que puedes pegar directamente en Cursor, Windsurf o tu agente de codificación favorito. Este te guiará paso a paso: primero te pedirá el nombre que quieres darle a tu MCP, luego instalará automáticamente todo lo necesario y finalmente solicitará una especificación OpenAPI, como las de Swagger o Postman, muy comunes en muchas aplicaciones conocidas.

Además, el sistema usa variables para el host y la autenticación, permitiéndote reutilizar tu MCP en múltiples proyectos sin complicaciones.

No me enrollo más —aquí abajo tienes el prompt completo. 🠗
Cópialo, pégalo y crea tu primer MCP en minutos… no en días.